El gobernador del Banco Central (BCRD) destacó la contribución que están haciendo las instituciones económicas y financieras del país para fomentar la creación de una cultura económica y financiera. Precisó que ese apoyo le permitirá al país cumplir con los propósitos que sobre este tema plantea la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El licenciado Héctor Valdez Albizu al pronunciar el discurso de apertura de la III Semana Económica y Financiera (SEF) en el auditorio del BCRD, valoró la importancia de la celebración de la actividad, la cual permite “que los consumidores e inversionistas financieros mejoren su comprensión de los productos financieros y que a través de la información desarrollen las habilidades para tomar decisiones correctas en beneficio de su bienestar económico”, de acuerdo al objetivo establecido por la OCDE, que es una organización fundada en 1961, con sede en Francia y que agrupa 34 países a nivel mundial.
“Al llevar a cabo acciones como esta Semana Económica y Financiera estamos aportando a un mejor conocimiento de los productos financieros y, por tanto, incentivando la formalidad, con todas sus ventajas de rentabilidad, seguridad e inversión. Estamos también ayudando a elevar el nivel de comprensión de los beneficios y riesgos de los servicios financieros, y por tanto, creando usuarios más conscientes y con mayor capacidad para la toma de decisiones relacionadas con economía y finanzas”, dijo el gobernador.
Valdez Albizu felicitó los esfuerzos para fomentar la educación sobre estos temas que están haciendo las distintas instituciones económicas y financieras del país, y ponderó la contribución de la Junta Monetaria para la promoción del marco legal que impulsa estas iniciativas.
En esta tercera versión de la Semana Económica y Financiera, organizada por el BCRD a través de su programa Aula Central, en coordinación con la fundación internacional Child & Youth Finance, participan 28 instituciones nacionales, y se lleva a cabo en el auditorio del BCRD, desde este lunes 14 al próximo viernes, de 9:00 de la mañana a 7:00 de la noche.
La SEF incluye la feria interinstitucional en la que participan con stand y actividades educativas las 28 instituciones entre ellas los bancos Banesco, Ademi, Adopem, BHD-León, Caribe, Popular, Progreso y Reservas. También Argentarium y las asociaciones de ahorros y préstamos Popular y La Nacional.