El aceleramiento del proceso de recuperación de la economía dominicana es la razón principal que tuvo el Banco Central para mantener su tasa de interés de política monetaria en 3.00% anual durante el mes de junio, al destacar la entidad el crecimiento significativo del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) de 47.1 % interanual durante el mes de abril.
Dijo la entidad que este nivel de comportamiento es un 3.3 % más alto que el nivel de actividad observado en abril de 2019, previo a la pandemia.
El BC indica que en términos acumulados, el crecimiento durante los primeros cuatro meses de 2021 se ubica en 11.5 %, influenciado por el dinamismo de sectores con un alto encadenamiento productivo como construcción, manufactura local, zonas francas, comercio, entre otros.
“En este contexto, se han revisado al alza las proyecciones de crecimiento económico para este año, pudiendo alcanzar una expansión en torno a 7.0 % – 8.0 %, de forma conservadora”, precisó.
Estas perspectivas positivas para la economía dominicana, agregó, son consistentes con lo esperado por organismos internacionales, agencias calificadoras y bancos de inversión; y están apoyadas en el dinamismo de la economía mundial, el avance en el plan de vacunación y la mejoría gradual del turismo, así como en el esfuerzo coordinado de las políticas económicas para reactivar la demanda interna.
En efecto, el Banco Central indicó que ha implementado un amplio programa de estímulo monetario desde marzo de 2020 a través de la reducción en 150 puntos básicos en la tasa de política monetaria y medidas para incentivar el crédito al sector privado.
Por otro lado, se mantiene la tendencia positiva en las recaudaciones tributarias como un reflejo de la reactivación de la demanda interna.
Asimismo, el Gobierno ha puesto en marcha distintos planes de apoyo a los sectores productivos, tales como el turismo, la agricultura, la industria y las exportaciones, además del inicio de importantes proyectos de inversión pública.
UN APUNTE
Consistente
El BC estimó estas perspectivas positivas para la economía dominicana, agregó, son consistentes con lo esperado por organismos internacionales.