Actualidad Congreso

¡Baní celebra! Se convierte en la nueva ‘Capital del Mango’ oficial

¡Baní celebra! Se convierte en la nueva ‘Capital del Mango’ oficial

Baní.- La Cámara de Diputados aprobó este martes, en dos sesiones consecutivas, el proyecto de ley que declara a la ciudad de Baní como la “Capital del Mango”, una iniciativa presentada por el senador de la provincia Peravia, Julito Fulcar Encarnación.

La pieza legislativa, que ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación, representa un hito en el reconocimiento formal del liderazgo de Baní en la producción, promoción y comercialización del mango. Esta fruta no solo simboliza riqueza agrícola, sino también identidad cultural y potencial de desarrollo económico sostenible para la región.

La Cámara de Diputados declaró a Baní como la “Capital del Mango” en un reciente proyecto de ley

“El mango banilejo es mucho más que una fruta; es símbolo de trabajo, de orgullo local y de proyección internacional. Esta ley es un acto de justicia para una ciudad y una provincia que han sabido cultivar excelencia y calidad en cada cosecha”, expresó el senador Fulcar tras conocer la aprobación definitiva del proyecto en la Cámara Baja.

Te recomendamos leer: Mingolos vs. manzanas

La nueva ley establece a Baní, municipio cabecera de la provincia Peravia, como el epicentro nacional del mango, reconociendo oficialmente su papel protagónico en la cadena agroindustrial de esta fruta.

Asimismo, consolida a la ciudad como sede permanente de la Feria del Mango, evento que cada año congrega a productores, exportadores, investigadores y entusiastas del mango, tanto a nivel nacional como internacional.

El senador Julito Fulcar destacó la importancia cultural y económica del mango para la región de Peravia

El senador Fulcar resaltó que esta legislación es fruto de una visión integral que busca fortalecer la marca Baní y proyectarla como un destino agropecuario, turístico y comercial.

“Esta ley generará un impacto directo en los productores, pero también en los jóvenes emprendedores, en las comunidades rurales y en todos los actores de la cadena de valor del mango”, subrayó.

Fulcar explicó que la declaración de Baní como Capital del Mango se sustenta tanto en los indicadores productivos que colocan a Peravia entre las principales zonas productoras y exportadoras del país, como en el valor simbólico y cultural que el mango tiene en la identidad banileja.

“Esta es una ley que nace de la tierra, del esfuerzo de nuestros agricultores, y que recoge el sentir de una población que ha hecho del mango un emblema”, afirmó.

Agregó que este reconocimiento legal contribuirá a atraer inversiones, fortalecer la seguridad alimentaria y promover el desarrollo rural en la provincia.

Feria del Mango 2025

Como parte de este impulso, a partir del miércoles 18 de junio Baní será nuevamente sede de la tradicional Feria del Mango, cuyo centro de celebración estará en la plazoleta Joaquín Sergio Inchaustegui, en el parque central de la ciudad.

El evento reunirá a productores, autoridades del sector agrícola y miles de visitantes, y este año estará dedicado al ministro de Agricultura, Limber Cruz.