Editorial

Banreservas

Banreservas

El Banco de Reservas, que hoy festeja su 72 aniversario, experimenta una promisoria efervescencia renovadora que ya brinda sus primeros frutos al ofrecerse el dato de que sus utilidades netas al mes de septiembre ascendieron a RD$3,412.6 millones, lo que ha sido definido como un hito en la historia de esa institución financiera.

Ese ímpetu renovador ha tenido espiral ascendente en el último trimestre, periodo durante el cual los beneficios netos ascendieron a RD$1,662 millones, con más de 500 millones de pesos durante julio y agosto y RD$607 millones al mes de septiembre, niveles de utilidades mensuales nunca antes alcanzados en Banreservas.

Esos excelentes resultados financieros constituyen los primeros frutos de un diligente plan de trabajo aplicado en ese banco líder del sistema financiero nacional, que incluye recortes de gastos y adecuación de sus estructuras operativas para estar acorde con el desarrollo de nuevos negocios con el sector privado.

En apenas tres meses, Banreservas ha cambiado para bien sus áreas corporativas, empresarial, tesorería, banca institucional y banca individual, lo que unido a una nueva política de venta de bienes adjudicados y fortalecimiento de controles internos han permitido la consolidación y expansión de sus servicios financieros.

Aunque falta camino por recorrer, es de justicia señalar que el nuevo administrador del banco del Estado, licenciado Enrique Ramírez Paniagua, ha alcanzado en tan solo tres meses de labor logros significativos, lo que se atribuye a su reconocida experiencia como banquero y economista.

Una particular nota de alivio lo representa el hecho de que la cartera de préstamos de Banreservas al sector público disminuyó de un 50.3% a un 43.3%, una reducción de RD$4,327 millones, mientras que los créditos al sector privado representan ahora el 56.7% de la cartera total del banco, un aumento en términos absolutos de RD$19,383 millones.

Con activos totales al mes de septiembre de RD$280,470.5, el Banco de Reservas se consolida como la más grande institución financiera de la República, que también mantiene un alto nivel de solvencia (20.94%) y un bajo nivel de morosidad (3.20%), además de convertir su área de Tesorería en un eficiente centro de negocios, donde se centraliza la liquidez y el acceso al mercado.

Por todo lo antes expuesto, hay razones suficientes para celebrar por todo lo alto el cumpleaños hoy de Banreservas, institución oficial que encamina pasos firmes hacia los más altos estándares de excelencia y eficiencia, lo que demuestra que, con transparencia, prudencia y capacidad, el Estado puede ser un buen administrador.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación