Editorial Opinión

Banreservas

Banreservas

El Banco de Reservas cumple hoy 82 años convertido en la primera institución financiera nacional, con las utilidades más altas del mercado, mayor volumen de activos y depósitos, consolidado como gran plataforma de impulso a los sectores manufactura, turismo, pymes, comercio, zonas francas, agroindustria y hogares.

Banreservas registró activos ascendente a RD$1,1 billones y utilidades por RD$19,632 millones; depósitos por RD$922,755 millones y créditos por RD$499,499 millones, todo ello con una tasa de morosidad de 0.73 %, por debajo de la medida registrada en la banca múltiple, de 1.13 por ciento.

El Reservas participa en el mercado financiero en relativa igualdad de condiciones con la banca privada, obligado a cumplir con las normativas de regulación emanadas del Banco Central, Junta Monetaria y Superintendencia de Bancos, por lo que puede decirse que los logros exhibidos se asocian con un desempeño eficiente.

El banco estatal desempeñó un rol estelar en la inyección de gran parte de los 220 mil millones de pesos que la Junta Monetaria liberalizó para rehabilitar la economía colapsada por la pandemia desatada en 2020, periodo durante el cual, el sistema financiero en su conjunto exhibió gran resiliencia.

Se resalta que Banreservas instaló oficinas de representación en Nueva York y Madrid, para ofrecer diversos servicios financieros, incluidos facilidades para adquirir inmuebles, inversión, ahorro y financiamiento, a los que pueden acceder millones de dominicanos residentes en Estados Unidos y Europa.

Durante el periodo enero-septiembre, el Reservas ejecutó financiamiento al sector Pymes por más de 32 mil millones de pesos, de los cuales RD$9,550 millones fueron desembolsados en una feria comercial dirigida a ese sector, que posee una cartera de crédito con esa entidad de RD$71,863 millones.

En lo que va de año ese banco ha otorgado a los sectores turismo, zonas francas, construcción y agricultura créditos por más de 40 mil millones de pesos, incluidos RD$8 mil millones al programa de pignoración arrocera, clara señal de que ha sido un dínamo que impulsa el crecimiento y desarrollo de la economía.

Hay razones, pues, para que el sector productivo y la sociedad toda participe del regocijo por el cumpleaños de Banreservas, la institución nodriza del sistema financiero nacional. Las felicitaciones van dirigidas a su administrador, Samuel Pereyra, al Consejo de Directores, funcionarios y colaboradores.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación