Un día como hoy de hace 84 años se fundó el Banco de Reservas, como resultado de la adquisición por el Estado dominicano de The National City Bank of New York, con el propósito de garantizar la independencia y seguridad de la economía nacional, según consignó en un mensaje el dictador Rafael Leonidas Trujillo.
Con un capital de apenas un millón de pesos, la nueva entidad inició operaciones el 2 4 de octubre de 1941 con oficinas en Santo Domingo, Santiago, San Francisco de Macorís, La Vega, Puerto Plata, Barahona y San Pedro de Macorís, en competencia con otros dos bancos extranjeros que dominaban el exiguo mercado financiero.
La apertura de Banreservas , y la del Banco Central, en 1947, perfilaron la independencia financiera y monetaria de la nación, proceso que inició en 1940, con el acuerdo entre República Dominicana y Estados Unidos que permitió recuperar el control de las aduanas nacionales, a cambio de la renegociación de la deuda externa, que fue saldada siete años después.
El Estado ha sido único accionista de Banreservas, convertido hoy en institución de referencia del sistema financiero nacional con activos que superan el billón de pesos y un liderazgo consolidado en cartera de préstamos por RD$601,000 millones, el 94% dirigido al sector privado, y depósitos por más de RD$98 mil millones.
La fortaleza que exhibe el sector financiero nacional se debe en gran medida al desempeño que exhibe el banco estatal en su rol de dinamo del crecimiento de los diversos sectores de la economía, incluido, manufactura, agropecuaria, comercio, servicios, Mipymes, turismo, agroindustria, exportación e importación.
El presidente ejecutivo de Banreservas, doctor Leonardo Aguilera, reveló que esa entidad incrementó su cartera de financiamiento al sector turismo de RD$22 mil millones a más de RD$50,000 millones, lo que representa el 44 % del crédito que otorga todo el sector financiero, y recalcó que el banco evalúa inversiones por RD$115,000 millones.
Otras instituciones autónomas o descentralizadas del Estado deberían asumir el ejemplo de Banreservas, cuya condición de banco estatal no ha sido óbice para escalar posiciones de liderazgo en el mercado financiero, como lo demuestra que el 94 % de su cartera va dirigida al sector privado y que asume la condición de referente del sistema financiero nacional.
Las felicitaciones por el 84 aniversario del Banco de Reservas van dirigidas a su presidente ejecutivo, doctor Leonardo Aguilera, a su equipo directivo, consejo de directores y a sus más de 13 mil colaboradores.

