El Nacional
El Banco de Reservas anunció este lunes que no aplicará a los préstamos hipotecarios que tiene esa institución el aumento nominal de las tasas de interés, correspondiente al semestre julio-diciembre de 2008, que se incrementó en 6.49 puntos porcentuales.
Un comunicado publicado hoy por la institución indica que en razón de que las autoridades monetarias y financieras del país están tomando medidas para bajar las tasas de interés, hemos decidido no aplicar esta alza a los préstamos hipotecarios vigentes.
La decisión del estatal Banreservas se une a la decisión anunciada el pasado fin de semana por el Banco Central de continuar flexibilizando la política monetaria con el propósito de contribuir a disminuir las tasas de interés del mercado.
La entidad anunció que la decisión de reducir las tasas de interés se sustenta en los resultados macroeconómicos de la economía dominicana alcanzados al cierre de 2008 y en los pronósticos para el año 2009, en lo referente a la inflación, el crecimiento económico, el sector externo, la política fiscal y el tipo de cambio, así como en las metas establecidas en su programa monetario.
Además de que las cifras preliminares del desempeño del sector fiscal muestran que el Gobierno ha iniciado el proceso de ajuste del gasto público en el presente año de acuerdo a los lineamientos establecidos en el Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos.
El Banco Central informó que a partir de hoy lunes se reducirán las tasas de interés de los Depósitos Remunerados de Corto Plazo (Overnight) de 8.5% a 7.0% anual, y Lombarda de 14% a 12.5% anual, para una disminución en ambos instrumentos de 1.5 puntos porcentuales.
Con estas importantes reducciones el Banco Central ha disminuido en lo que va de año su tasa de interés de política monetaria (overnight) en 250 puntos básicos, situándola a niveles similares a los vigentes a principios de 2008. Asimismo, su tasa de interés Lombarda ha bajado 350 puntos básicos, dijo.
La entidad rectora de la política monetaria entiende que debido a los niveles de liquidez existentes en el sistema financiero y reflejados en la cuenta de Depósitos Remunerados de Corto Plazo (Overnight), estas reducciones deberán influir en el corto plazo en una disminución significativa de las tasas de interés del mercado financiero.
Raúl contento tras visita Rusia
MOSCU (AP).- El presidente cubano Raúl Castro dijo hoy que regresa a su país muy contento tras su visita a Rusia para revitalizar los lazos entre ambos aliados de la Guerra Fría.
Raúl Castro dijo esperar que Rusia y Cuba colaboren intensamente para poner en práctica los acuerdos firmados durante su visita de una semana.
Castro habló durante una reunión con el primer ministro Vladimir Putin, después de reunirse el viernes con otros funcionarios del Kremlin.
Rusia accedió a otorgar al gobierno cubano créditos para la adquisición de bienes industriales y agrícolas rusos.
Las autoridades se negaron a precisar la cuantía de los créditos. Putin dijo que los lazos políticos entre Rusia y Cuba se han intensificado y espera que las relaciones económicas sigan ese mismo rumbo.