Articulistas

Baterías

Baterías

La instalación de generación eléctrica proveniente de energías renovables en la República Dominicana viene mostrando un crecimiento vertiginoso.

De acuerdo al Ministerio de Energía y Minas, del 2020 al 2024 la capacidad instalada de generación de fuentes renovables se ha casi triplicado.

Estas son excelentes noticias por no solo lo que implica en el crecimiento del parque de generación de electricidad, sino por la reducción de nuestra dependencia de fuentes de energía importada y como eso impacta en nuestra balanza de pagos. Eso dicho, para sostener ese crecimiento aún nos falta un componente esencial que son las baterías.

El almacenamiento de energía es una tecnología relativamente nueva que ha sido viabilizada gracias a los desarrollos en las baterías de iones de litio, y en los últimos 15 años se ha venido implementando como complemento a la generación solar y eólica las cuales, por su naturaleza, son intermitentes.

La instalación de capacidad de almacenamiento se ha vuelto indispensable en la medida que la generación renovable ha ido creciendo como porcentaje de los sistemas eléctricos en todos los países.

Nuestro país no es la excepción, pero uno de los problemas es que acá tenemos la maña de redactar regulaciones rígidas, y la regulación que previó la generación, transmisión y distribución no dio mucho espacio para incluir el almacenamiento.

La buena noticia es que el Ministerio de Energía y Minas ya detectó el problema y anunció los trabajos en la adaptación regulatoria para dar espacio a los proyectos de almacenamiento.

Pero esta necesidad de incrementar nuestra generación renovable y su almacenamiento puede ser aprovechada para atraer inversiones en investigación y desarrollo en la mejora de esas tecnologías.

Las baterías son el futuro de la energía, y constantemente se vienen produciendo mejoras en la tecnología que buscan aumentar su capacidad y eficiencia, este trabajo de investigación y desarrollo se puede hacer dentro de la estabilidad normativa, fiscal y arancelaria que la República Dominicana puede ofrecer.

Ofrecer un arenero de manufactura y ensamblaje de baterías en nuestro territorio puede atraer a las empresas que vienen trabajando en el almacenaje de energía no solo a que instalen sus baterías en soporte de nuestro sistema eléctrico, sino para que utilicen nuestro territorio para la manufactura de las mismas para su uso local y de exportación.

De mantenerse el ritmo actual de crecimiento de la generación instalada proveniente de energías renovables, esta podría exceder el 50% del total de la generación instalada para el 2040, pero para que esto sea sostenible el crecimiento de la capacidad de almacenamiento, que hoy es cero (0), debe mantener un ritmo similar para cubrir la intermitencia natural de ese tipo de generación.