Economía

Seguridad energética: El rol de las baterías en el nuevo esquema operativo de Itabo

Seguridad energética: El rol de las baterías en el nuevo esquema operativo de Itabo

El presidente Luis Abinader corta la cinta para dejar inaugurado el proyecto de almacenamiento de energía en baterías acompañado de los ministros Joel Santos y Víctor Bisonó, y ejecutivos de Empresa Generadora de Electricidad Itabo.

Con una inversión superior a 500 millones de pesos la Empresa Generadora de Electricidad Itabo puso en marcha su nuevo Sistema de Almacenamiento de Energía en Baterías, con capacidad instalada de 7.5 MW, a la que asistió el presidente Luis Abinader.

Con ese almacenamiento buscan garantizar una mejor estabilidad y confiabilidad del servicio eléctrico nacional.

En el proyecto BESS-Itabo utiliza tecnología de baterías de litio con enfriamiento automático, lo que permitirá una mejor integración de fuentes renovables y una red más eficiente y resiliente ante las variaciones de la demanda.

Esa infraestructura consolida el liderazgo de la empresa en innovación, al tiempo que fortalece la estabilidad, la eficiencia y la seguridad del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) mediante la prestación de servicios auxiliares de regulación de frecuencia con la tecnología más avanzada y eficiente.

El nuevo sistema, desarrollado en alianza con Fluence Energy, emplea software con inteligencia artificial capaz de optimizar su rendimiento, anticipar mantenimientos y garantizar la seguridad operativa.

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, afirmó que la puesta en marcha del nuevo Sistema de Almacenamiento de Energía en Baterías (SAEB) en el Complejo Energético Itabo marca un hito trascendental para el desarrollo energético de República Dominicana, al representar un paso decisivo en la modernización y sostenibilidad del sistema eléctrico nacional.

Gerente general
El gerente general Edwin de los Santos indicó que Itabo además de ser una de las generadoras de electricidad más eficientes en costos del sistema, ahora con el sistema BESS se convierte en una de las más eficientes en términos de estabilidad para el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado.

Dijo que desde el inicio de sus operaciones, EGE Itabo ha sido una generadora base esencial del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), brindando al país energía continua y estable durante más de cuatro décadas. “Hoy celebramos la integración del sistema BESS EGE Itabo, que simboliza nuestro compromiso con el progreso sostenible. Más de 26,000 horas-hombre de trabajo sin accidentes reflejan nuestra cultura de seguridad y excelencia operativa”, expresó.

Recordó que Itabo ha sido la planta más resiliente del sistema eléctrico, con una capacidad de 260 MW y una disponibilidad promedio histórica del 85 %, gracias a una gestión eficiente y a una modernización continua.

“Cada avance como este nos acerca a un país moderno y competitivo. Sigamos trabajando con visión y determinación para que la energía del mañana continúe siendo el motor del progreso para todos los dominicanos”.

El nuevo sistema, desarrollado en alianza con Fluence Energy, emplea software con inteligencia artificial capaz de optimizar su rendimiento, anticipar mantenimientos y garantizar la seguridad operativa.
Asistieron además el presidente del Grupo Linda y socio de EGE Itabo, Félix García; el presidente del Consejo de Administración de Itabo, Gustavo García; entre otros.