El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), calificado como el mejor emisor latinoamericano con una calificación de AA/Aa3 por S&P/Moody’s, ha fijado el precio de su primera emisión de bonos en libras esterlinas (GBP), alcanzando un monto de GBP 750 millones.
Esta transacción, respaldada por una sólida demanda de inversionistas globales, especialmente del Reino Unido, marca un hito clave en la estrategia financiera del banco.
Emitido bajo el formato Reg S, con un plazo de tres años y etiqueta sostenible, este bono refleja el compromiso del BCIE con mercados de capital más profundos y líquidos, como el Mercado Sterling en el Reino Unido.
Con esta operación, el BCIE ha emitido bonos en 27 monedas distintas, fortaleciendo así su diversificación de mercados e inversionistas, un factor esencial para mantener su alta calificación crediticia.
Tras la histórica emisión global de US$1,500 millones en enero, esta nueva colocación eleva el financiamiento del BCIE a más de US$2,430 millones en lo que va de 2025, manteniendo su enfoque en financiamiento sostenible.
Sobresuscripción y demanda récord
La emisión generó un gran interés entre inversionistas de alta calidad, reflejando la confianza en la solidez financiera del BCIE y su compromiso con el desarrollo sostenible en la región. El libro de órdenes superó los GBP 3,100 millones, con la participación de más de 100 inversionistas, lo que representa una sobresuscripción de 10.3 veces el monto objetivo inicial y 4.1 veces el monto emitido. Gracias a esta demanda, el BCIE logró aumentar el monto colocado y optimizar el precio en condiciones altamente favorables, un hecho poco común para un debut en este mercado.
La distribución de la asignación incluyó bancos centrales, instituciones oficiales, fondos de inversión, aseguradoras, fondos de pensiones y tesorerías bancarias, consolidando así la diversificación de su base de inversionistas.
Declaraciones y objetivos
La presidenta ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, destacó la relevancia de esta emisión:
«Este debut en un mercado tan importante es un gran logro para el BCIE y estamos profundamente agradecidos por el firme respaldo de los inversionistas. También refleja la creciente colaboración entre el BCIE, sus países miembros y el Reino Unido”, afirmó.
Puedes leer: Apagones agravan crisis para pequeños negocios en el Gran Santo Domingo
Esta transacción reafirma el compromiso del BCIE con el financiamiento sostenible, piedra angular de su estrategia institucional y financiera. Los fondos obtenidos serán destinados a financiar o refinanciar proyectos alineados con el Marco de Bonos Sostenibles del BCIE, promoviendo el desarrollo económico, social y ambiental en la región.
Estructuración de la emisiónLa colocación del bono fue liderada por un sindicato de bancos conformado por Barclays Bank, BNP Paribas y BoFA (Merrill Lynch International), mientras que el BCIE estuvo representado legalmente por Gibson, Dunn & Crutcher LLP.