El Banco Europeo de Inversiones (BEI) anunció que la entidad financiera está abierta a una cooperación mancomunada con las instituciones bancarias locales, en favor de apoyar el financiamiento de los sectores productivos de República Dominicana.
Yves Ferreira, jefe de la Oficina Regional del BEI para el Caribe, dijo que la institución aboga por una intermediación inteligente de tasas atractivas y financiamiento a plazos competitivos.
El BEI, la mayor institución prestamista multilateral del mundo, puso de relieve que con miras a lograr un impacto positivo, se adapta a las necesidades de los sectores productivos, estimulando a los bancos y a otras instituciones financieras a conceder préstamos para inversiones con periodos de vencimiento más largos y adaptados al retorno de las inversiones.
Ferreira, dictó una conferencia en el Almuerzo Empresarial de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH), acerca de las Oportunidades en la cartera de préstamos del Banco Europeo de Inversiones para los sectores productivos.
Indicó que el desarrollo del sistema energético sostenible en la República Dominicana se mantiene como su prioridad, especialmente en la generación de energía renovable, reducción de pérdidas, y optimización de la distribución eléctrica.
Reveló que entre los años 1992 y 2018 la institución canalizó a favor de la República Dominicana recursos ascendentes a 420 millones de euros, en el marco de los sucesivos Convenios de Lome y de Cotonú.
Ferreira destaco que en el BEI esos recursos han sido asignados en participación de capital, y asistencia técnica para empresas privadas y públicas del país.
Beneficiarios
“Los sectores de energía, financiero, carreteras y el turismo han sido los principales beneficiarios del apoyo del banco”, apuntó.
Indicó que en el sector financiero la cooperación tiene por objeto apoyar el desarrollo de las microempresas y de las pequeñas y medianas empresas privadas, “considerando que se trata de los principales motores del crecimiento económico y de la creación de empleos”.
Explicó que el BEI se rige por las políticas de la UE y participa activamente en todos los sectores económicos, tanto en los países miembros como en otros 150 no miembros, y al tenor se profesa un contribuyente de la integración europea y la cohesión social, a través del apoyo de inversiones de capital y de la promoción de los objetivos económicos en las regiones más débiles.
“Nuestra misión declarada es la de favorecer la realización de los objetivos de la UE a través del financiamiento a largo plazo de inversiones viables, aceptando solo financiar proyectos que cumplan con ciertas normas y elegibilidad con las políticas de la UE”, dijo.