Editorial

¡Bienvenidos a su casa!

¡Bienvenidos a su casa!

Más de 300 mil dominicanos residentes en el exterior retornan en diciembre para disfrutar de Navidad y Año Nuevo junto a sus familiares, como aves que vencen vientos y distancia para volver al nido patrio, a cuya economía aportan más de cuatro mil 500 millones de dólares al año.

No es de justicia identificar a esos compatriotas como “dominicanos ausentes”, porque aunque en busca de nuevos horizontes económicos emigran a tierras lejanas, sus corazones quedan anclados en tierra insular.

Aun en los momentos más aciagos, como fue la crisis financiera mundial de 2008, no se redujeron de manera significativa las remesas que envían esos buenos dominicanos, lo que resalta el sacrifico en que incurren para poder aliviar desde la lejanía necesidades de los suyos.

En Estados Unidos se calcula que residen casi dos millones de dominicanos, la mayoría en la ciudad de Nueva York, aunque crece la población nativa en los estados de Nueva Inglaterra, Connecticut, Pensilvania y la Florida, así como en Puerto Rico e Islas Vírgenes.

La migración dominicana se extiende por el Caribe, Centro y Suramérica y Europa, donde la mayoría trabaja intensamente con el perenne anhelo de volver al país de sus padres e hijos, con el que sueñan en las noches de nostalgia.

Entre esos 300 mil dominicanos que retornan en diciembre, vienen miles de jóvenes y niños nacidos allende los mares, pero educados por sus padres con la cultura, valores, tradiciones y gastronomía de esta tierra.

Quienes residen en este país de primacías están en deber y obligación de recibir a sus hermanos como héroes y proveerlos de mucho amor, solidaridad y agradecimiento, porque esos ciudadanos superaron con creces la prueba de la dominicanidad.

A las autoridades corresponde garantizar la mejor de las estadías a todos los dominicanos residentes en el exterior que retornan en Navidad y Año Nuevo, desde el momento en que llegan a los aeropuertos hasta cuando levanten los brazos en señal de despedida.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación