La falta de esperanzas y el temor al futuro eran un síndrome que afectaba a todos los moradores de Boca de Cachón, luego de los estragos causados por la crecida del área de influencias del lago Enriquillo, pero con la entrega de un proyecto habitacional y nuevas parcelas para cultivar renace la esperanza y la vida.
Boca de Cachón sale de la oscuridad a la luz, gracias a la promesa cumplida del Presidente Danilo Medina de entregarle una vivienda a cada uno de los damnificados, para que de esa forma no residan en casas de piso de tierra o cobijados por yaguas.
De acuerdo con la Direccion de Comunicación de la Presidencia –DICOM- se instaló una planta de tratamiento de aguas negras que convierte el nuevo Boca de Cachón en la única ciudad en nuestro país que no contamina los acuíferos.
Asegura que será un pueblo verde, con cinco parques y un bosque de sumidero que disminuye la contaminación sónica, es decir, la que provoca el sonido.
Los habitantes de Boca de Cachón han sido reivindicados. Lo tienen todo En pocos días les serán entregadas tierras acondicionadas con regadío en Cerro Colorado para producir alimentos, habrá un proyecto de crianza de tilapias en jaulas en el mismo Lago Enriquillo y se les darán facilidades de financiamiento también para criar chivos, ovejos y vacas que les permitan agenciarse suficientes ingresos.
La respuesta gubernamental a la calamidad natural de la crecida del Lago Enriquillo fue bien pensada y mejor aún ejecutada. Con economía, transparencia, honestidad, disciplina, en tiempo récord y con pasión y cariño para los habitantes de Boca de Cachón, informó la Dirección General de Comunicación en el video y la nota titulados “En el nuevo Boca de Cachón, historia”.
Sus moradores dicen estar contentos porque en el nuevo Boca de Cachón no falta nada, todo está hecho y es un pueblo completo. Esperan que sus hijos van a poder estudiar mejor que antes. La DICOM dice que la comunidad tiene asegurada «escuelas con desayuno, almuerzo y merienda, cinco parques, agua y luz las 24 horas y centro de atención primaria, estancia infantil, proyecto agrario, piscícola y ganadero”•
Como dijo el presidente Danilo Medina en el acto de entrega del nuevo pueblo de Boca de Cachón: «Lo tienen todo, lo que tienen ahora es que cuidar su pueblo; lo que tienen ahora es que integrarse a la producción para que puedan elevar sus condiciones de vida».
Muchos quisieran tener casa propia y no la tienen. Muchos quisieran tener una vivienda digna y no tienen con qué comprarla. En el Nuevo Boca de Cachón nadie va a vivir alquilado. Tendrán casa propia. Y no les va a costar un chele.
Se puso de ejemplo el caso de Milagros Matos Cuevas que vivía en el viejo Boca de Cachón, era agricultora y es ahora auxiliar de enfermería, pronto, dentro de unos días, se mudará con sus hijos a una casa que será suya en el nuevo Boca de Cachón.
Mientras que Sergio Pérez dice que tenía tierras y las perdió. Tenía vacas y las tuvo que vender como «vaca muerta. Producía leche, ya no. La crecida del Lago Enriquillo le provocó un accidente cerebro vascular (ACV). Un derrame cerebral.
Seis millones de pesos le estaban ofreciendo por sus tierras unos meses antes. No las quiso vender porque, siendo su único patrimonio, pensó en sus hijos. Era un ganadero con una producción de mil litros de leche diarios. Ahora se ha recuperado y tiene fe en el futuro.
Otros no tuvieron «su suerte». El Lago Enriquillo, además de las tierras, además del único sustento que tenían, también les arrebató la salud mental. Enfermaron para siempre.