Opinión

Breve que te quiero breve

Breve que te quiero breve

Saturno es un sistema solar dentro del sistema solar: tiene 61 satélites comprobados y 203 más por comprobar, pero solo 33 tienen nombres “bonitos”. El mayor de todos los satélites de Saturno es Titán, el segundo más grande del sistema solar, el cual posee atmósfera, agua estable en su superficie y núcleo de magma. Se ubica a 1.221.850 kilómetros del planeta. Los hermosos anillos de Saturno están compuestos de agua congelada (por eso brillan tanto) y billones de fragmentos, que chocan entre ellos que da gusto.

Efectos de marea gravitacional provocan erupciones volcánicas en Titán. La NASA le tiene puesto el ojo para hacer descender un objeto, en el 2030 y colonizarlo en el 2100. Titán bien puede ser un planeta Tierra en formación, en miniatura. El tiempo dirá si es un mundo parecido a nuestro aterciopelado planeta o uno tipo Frankestein. Saturno tiene muchas lunas heladas como Mimas, en tanto que Encelados es un satélite con una cara muy oscura y otra muy brillante, una verdadera ficha de dominó redonda.

Las llamadas “Lunas pastoras” de Saturno ayudan a mantener estables sus anillos, orbitando en o cerca de ellos, usando su gravedad para mantener las pequeñas partículas de los anillos en una órbita estable. Es el caso de las 21 microlunas al borde del anillo exterior de Saturno, formadas por el choque de dos pequeños cuerpos hace mucho tiempo, que parecen un racimo de uvas de tan próximas que están, lo que nos recuerda que, dentro de 15 millones de años, Saturno se quedará sin sus gráciles aros, ya que en promedio pierde unas 5 mil rocas cada siglo, que se precipitan hacia el interior del planeta.

Dichas rocas caen en Saturno, desintegrándose en la densa bola de hidrógeno, y sólo 5% de helio que componen ese planeta sin superficie, cuyo núcleo sólido es diminuto. Si hubiese un mar lo suficientemente grande para contenerlo, Saturno flotaría como un buque esférico, ocre y colosal, en un mundo que es 740 veces más grande que la Tierra, pero que cabría casi 2 veces en Júpiter, el papá de los planetas.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación