Ciudad de Panamá.- Un amplio repertorio de cantantes hispanos desfilaron en la alfombra azul de los Premios Juventud, que se celebraron el jueves por primera vez en Panamá, con vestimentas llenas de lentejuelas y diseños indígenas de ese país centroamericano.
“Qué maravilla que se estén haciendo los premios ahorita aquí en Panamá. Creo que es una manera muy bonita de mostrar las bellezas de toda Latinoamérica (…) para mí ha sido un mes maravilloso (…) y cumplí 21 años de libertad el día 21 de septiembre y ahorita estoy aquí en Premios Juventud”, dijo a EFE la cantante mexicana Gloria Trevi.
A lo largo de la alfombra de estos premios, los artistas latinos y españoles posaron ante las cámaras con sus llamativas vestimentas, muchas de ellas confeccionadas por diseñadores locales e indígenas con las coloridas ‘molas‘, el textil tradicional de la etnia Guna (Caribe).








Así, los distintos músicos reconocieron el aporte y la “marca” de Panamá a la música latinoamericana tanto en la sala como en el reguetón.
“Panamá ha marcado generaciones con su música. (Por ejemplo) en República Dominicana y Puerto Rico ha sido una gran influencia y que nos den la oportunidad de estar aquí, de cantar en su tarima, en su país, es un privilegio grandísimo”, dijo a EFE Natti Natasha.
Te puede interesar leer: Bad Bunny y Morat lideran Premios Juventud: Karol G es la Artista del Año
También el reguetonero puertoriqueño Wisin enfatizó- “Panamá nos ha dado tanto. Creo que al género urbano nosotros le debemos demasiado a Panamá, a todos los exponentes viejos de Panamá».








A su vez Bad Gyal, que junto con Lola Indígo son las dos únicas artistas españolas en estos galardones, señaló que le “encanta la música de Panamá” y está muy “agradecida por representar a España».
Esta es la primera vez que los Premios Juventud se celebran fuera de Estados Unidos, siendo Panamá el país que acoge esta edición en la que 231 artistas compiten en 41 categorías– treinta de música, tres de televisión y ‘streaming’, y ocho de redes sociales.