Opinión Articulistas

Brillante charlatán

Brillante charlatán

Eduardo Álvarez

Mas aún, encantador. Harold Bloom lo describe en su justa dimensión. Influyente, con suma autoridad para evaluar la obra de Shakespeare en todas sus vertientes, el crítico norteamericano considera a Juan Falstaff como uno los personajes más complejos y memorables de la literatura, destacando su ingenio, humor y naturaleza hedonista. Dicharachero y pícaro. Destaca su papel en Henry IV y Las alegres comadres de Windsor.

Resalta cómo Falstaff representa una mezcla de la comedia y la tragedia, siendo un personaje que, a pesar de sus excesos y defectos, también evoca una profunda humanidad y vulnerabilidad. Habilidad y fortaleza para atraer tanto a otros personajes como a los lectores revela de la maestría de Shakespeare en la creación de personajes multifacéticos.

Estamos ante un ícono de la literatura que encarna las contradicciones humanas y la complejidad del carácter, un personaje carismático y complejo.

Sir John Falstaff es un caballero obeso y un ladrón de poca monta, conocido por su humor y su amor por la bebida. Representa una figura de la comedia en las obras históricas de Shakespeare. Maestro del ingenio. Sus juegos de palabras y su capacidad para manipular situaciones a su favor lo hacen extremadamente divertido.

Su humor se basa tanto en su astucia como en su falta de escrúpulos. A pesar de sus defectos, es profundamente humano. Su amor por la vida, su deseo de disfrutar de todos los placeres y su vulnerabilidad le aportan una profundidad emocional.

Se preocupa por sus amigos, especialmente por el príncipe Hal. No tiene reparos en desafiar las normas de la caballería y la nobleza.

En lugar de ser un héroe tradicional, es un anti-héroe que se burla de las expectativas sociales y de la honra. Su filosofía de vida es hedonista, lo que contrasta con los valores más serios de otros personajes. Ahí está la paradoja. Por tanto, su infalible condición de ser memorable en todo cuanto dice y hace.

A través de él, Shakespeare explora la idea de la honra y la valentía. Falstaff desprecia la guerra y la muerte, prefiriendo la vida de placeres y risas. Esto plantea preguntas sobre lo que realmente significa ser valiente y honorable. Sus valores sobre la amistad y lealtad se manifiestan, sin reservas, en su relación con el príncipe Hal. Fal.

A través de su humor, su filosofía de vida y su relación con otros personajes, se convierte en un símbolo de la lucha entre el placer y la responsabilidad. Su atractivo perdura a lo largo de los siglos, haciendo de él uno de los personajes sobresalientes y fascinantes de Shakespeare.

No sería nada osado situar a Falstaff por encima de otros personajes de Shakespeare, como Rosalinda por ejemplo. Inteligente y Aguda (Como gustes), Hamlet, Lady Macbeth, Portia (El mercader de Venecua), Othello, Beatrice y Benedick (Mucho ruido y pocas nueces), Viola (Noche de reyes),

Puck (El sueño de una noche de verano) y, no puede faltar, Cordelia, la hija buena del Rey Lear, que representa la lealtad, la honestidad y el amor. Lo expresa de manera simple y auténtica. Si entre reír y llorar, prefieres lo primero, Falstaff es lo recomendable.