Economía

Buscan garantizar equidad género

Buscan garantizar equidad  género

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) afirmó que el país procura un avance significativo hacia la construcción de una administración pública de mayor efectividad y calidad, con la firma del acuerdo entre doce instituciones estatales que implementarán la política transversal de igualdad y equidad de género en sus planes, programas, proyectos y políticas públicas.

El ingeniero Juan Temístocles Montás leyó un discurso en el acto de suscripción del convenio en el Palacio Nacional, acompañado por las ministras de la Mujer, Alejandrina Germán, y de Trabajo, Rosa María Hernández Liriano así como de los ministros de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo; de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón y el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito y Miosotis Rivas, representante de ONU-Mujer.

El Ministerio de la Mujer es responsable de la política transversal del enfoque de igualdad y de la implementación del Plan Nacional de Igualdad de Género (Planeg II), cuyo objetivo es la igualad de oportunidades entre mujeres y hombres, la incorporación de esta perspectiva a las actividades de las entidades públicas y privadas, y la transformación de los valores y de los prejuicios de la cultura patriarcal imperante en la cultura dominicana.

La misión del MEPyD es conducir y coordinar el proceso de formulación, de seguimiento y de evaluación de las políticas macroeconómicas y de desarrollo sostenible para la cohesión económica, social, territorial e institucional, se informó en una nota de la unidad de comunicaciones de ese Ministerio.

En el acto, la ministra de la Mujer dijo que para la entidad que dirige el acuerdo suscrito constituye un gran logro y un significativo aporte para la institucionalización de la igualdad de género en el Estado dominicano y la transversalidad del enfoque de género en la Estrategia Nacional de Desarrollo.

Montás dijo que el convenio también conduce al fortalecimiento del Estado social y democrático de derecho que promueve la equidad, la igualdad de oportunidades y la justicia social, consagrados en la Constitución de la República.

EL DATO

La sociedad ha reclamado durante mucho tiempo a las instituciones gubernamentales coordinar sus acciones y alinear sus agendas para el logro de las metas de desarrollo nacional.