Economía

Buscan mayor control de los gastos públicos

Buscan mayor control de los gastos públicos

El contralor general de la República, Félix Santana García, al centro, con el equipo de Planificación y Desarrollo, en el acto presentación del Plan Estratégico Institucional.

El Contraloría General de la República  informó que asumió el compromiso  de modernizar su estructura operativa y normativa, para responder con mayor agilidad y rigor a los desafíos que enfrenta el Estado dominicano en materia de control y rendición de cuentas.

“El país exige instituciones más eficientes, más firmes frente a la corrupción y más transparentes en su accionar. Este plan es una herramienta concreta para lograrlo”,  afirmó el contralor Félix Santana García.

 Habló  en  acto presentación del  Plan Estratégico Institucional (PEI) 2025 -2028,   que define las prioridades, objetivos y acciones para los  próximos cuatro años, para   consolidar el control interno, la eficiencia administrativa y la transparencia en el uso de los recursos públicos.

La Contraloría General anunció un plan para modernizar su estructura operativa y normativa

  Santana García destacó que el nuevo plan es el resultado de un proceso de construcción colectiva que involucró a más de 100 representantes de los principales grupos de interés del sistema de control y gestión pública.

“Se trata de una apuesta firme, basada en resultados, en cumplimiento con las metodologías establecidas por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, y alineada con la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, el Plan Nacional Plurianual del Sector Público y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, dijo.

Indicó que la Contraloría asumió el compromiso de modernizar su estructura operativa y normativa, para responder con mayor agilidad y rigor a los desafíos que enfrenta el Estado. 

“El país exige instituciones más eficientes, más firmes frente a la corrupción y más transparentes en su accionar. Este plan es una herramienta concreta para lograrlo”, dijo.

El PEI fue desarrollado  con el apoyo técnico del especialista en planificación y desarrollo institucional Pedro Guerrero, y del equipo de la Dirección de Planificación y Desarrollo Institucional, encabezado por Atahualpa Ortiz Mendoza.

También contó con el respaldo de los  ministerios de Administración Pública (MAP) y Hacienda; la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (Digecog),   la Cámara de Cuentas, la Dirección General de Presupuesto (Digepres) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Con este lanzamiento, identificado con el lema “Control eficiente, futuro transparente”, la CGR reafirma su visión de convertirse en un referente nacional e internacional en el fortalecimiento del control gubernamental y en la promoción de un Estado más íntegro, moderno y confiable.

Participaron  el director de Digecog, Rómulo Arias Moscat; el  subcontralor de la República, Geraldo Espinosa; el presidente de la Liga Municipal, Víctor D’Aza, el vicepresidente de la Cámara de Cuentas, Francisco Tamárez y el coordinador de la Unidad Ejecutora de Proyectos BID, Jesús Dorado.