La Procuraduría Especializada contra Lavado de Activos trabaja con las autoridades de Colombia en un cruce de datos e informaciones, para determinar el origen del millón de dólares ocupado a una alta funcionaria de la Fiscalía de ese país cuando regresó de República Dominicana. El procurador adjunto Germán Daniel Miranda Villalona dijo que está haciendo un levantamiento, con el objetivo de determinar los lugares y con quiénes se reunía en el país Carmen Sofía Carreño, apresada el 30 del mes pasado en Colombia cuando retornaba de República Dominicana.
“Estamos esperando unas informaciones de Colombia. Cuando tengamos todo eso, vamos a cruzar y entonces vamos a ver qué ha pasado”, manifestó Miranda Villalona, quien rehusó ofrecer mayores detalles para no entorpecer la investigación.
Miranda Viillona fue comisionado por el procurador general de la República, doctor Francisco Domínguez Brito, para determinar el origen del dinero ocupado a dicha funcionaria, quien en su país es secretaria del director del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, Julián Quintana.
El levantamiento y cruce de informaciones es con la finalidad de determinar la procedencia del dinero y ver si tiene vínculos con alguna red de criminales radicada en República Dominicana.
Junto a la funcionaria fueron arrestados en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá un hombre que la acompañaba y su hija cuando regresaban de República Dominicana.
Otras dos personas también fueron detenidas en esta operación, según informó la Casa de Nariño, sede del Gobierno colombiano, pero no suministraron nombres.
A la funcionaria y a los demás viajeros se les decomisaron 1.080.000 dólares en efectivo. Dos de los detenidos pertenecían al antiguo Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), entidad desmantelada hace varios años tras un escándalo de escuchas ilegales.

