Noticias importante Portada

Buscan respaldo en legisladores

Buscan respaldo en legisladores

A menos de 24 horas de que la Cámara de Diputados conozca la observación sobre la despenalización del aborto, el Gobierno, la Iglesia Católica, los evangélicos y la oposición han arreciado los contactos y campañas para convencer a los legisladores de que respalden sus posiciones en torno al tema. Las iglesias junto a la mayoría de los legisladores de oposición y un segmento del PLD califican como “cultura de muerte” la observación presidencial, y el oficialismo como “defensora de los derechos de la mujer”.

Algunos sectores definen este enfrentamiento como una lucha entre las fuerzas conservadoras y las liberales de avanzada que representaría el Gobierno.

El Gobierno ha utilizado funcionarios y personalidades con prestigio para que defiendan su posición de despenalizar el aborto en casos de violación, incesto o peligro de la vida de la madre.

Los diputados del PLD que están divididos son convocados para hoy tratar de buscar una posición unificada en torno a la decisión del presidente Danilo Medina.

El vocero de la bancada del PLD, Rubén Maldonado, dice que esa bancada no puede rechazar una observación de un Presidente de la República de su partido.

Sin embargo, los diputados del PLD Víctor Suárez y Teodoro Ursino Reyes están en contra de la decisión del presidente Medina por entender que no se puede abrir una brecha para legalizar el aborto.

Reyes entiende que la despenalización del aborto estaría siendo promovida por fuerzas y organismos extranjeros con el apoyo de entidades nacionales para posteriormente buscar legalizar el matrimonio gay.

Jornada de oración

La Conferencia del Episcopado Dominicano llamó a una cadena de oración en todo el país para que los diputados rechacen la observación del Poder Ejecutivo que despenalizaría el aborto.

En un comunicado los prelados católicos enfatizan que es inconstitucional la observación presidencial, porque la Carta Magna establece la protección de la vida desde la concepción hasta la muerte.

Comisión

La Comisión de Justicia, apoderada de las observaciones del Poder Ejecutivo al Código Penal, se reune hoy para tomar una decisión en torno a la controvertida pieza.

El presidente de esa comisión, doctor Demóstenes Martínez, ha adelantado que de acogerse habrá que hacerle una redacción alterna, porque el Poder Ejecutivo no la hizo en su devolución.

UN APUNTE

Reedición del 2010

Durante las modificaciones a la Constitución que dieron origen a la nueva Carta Magna en el 2010, los grupos liberales encabezados por feministas, el Colegio Médico Dominicano, organizaciones de la sociedad civil, trataron de que se consignara la  despenalización del aborto como se  pretende ahora, pero fueron derrotados por las fuerzas conservadoras de las iglesias y los partidos.