Actualidad Salud

Mejores resultados de salud en el país: caen mortalidad materna y neonatal

Mejores resultados de salud en el país: caen mortalidad materna y neonatal

Santo Domingo. La mortalidad materna en República Dominicana se redujo en un 6 % y la neonatal en un 13 % durante el primer semestre de 2025, de acuerdo con datos presentados por el Servicio Nacional de Salud (SNS) en su “Reunión de Revisión de Resultados del Primer Semestre 2025”, celebrada ayer jueves.

El informe fue presentado por la Dirección Materno Infantil y Adolescentes del SNS, a cargo de su director Martín Ortiz y la coordinadora neonatal Taina Malena, quienes explicaron que esta disminución es resultado de la implementación de programas enfocados en la Atención Primaria, el control prenatal, el seguimiento postnatal y la mejora en la calidad del cuidado perinatal en los hospitales públicos.

En la actividad, el director del SNS, doctor Mario Lama, destacó que el sistema público de salud incrementó significativamente la producción de servicios en comparación con el mismo período de 2024.

Puedes leer: Hasta el 90% de los partos en hospital de Verón eran de haitianas, revela Mario Lama

Mejores resultados de salud en el país: caen mortalidad materna y neonatal

Otros resultados

Las cirugías pasaron de 228,038 a 301,070 procedimientos, lo que representa un aumento de 73,032 intervenciones, equivalente a un 32.03 %.

De igual forma, los estudios por imágenes crecieron de 1,813,551 a 2,171,204 atenciones, para un aumento de 357,653 (19.72 %), mientras que los servicios de laboratorio pasaron de 12,837,957 a 14,444,541 muestras procesadas, lo que representa una variación positiva de 1,606,584 (12.51 %). Las consultas médicas aumentaron de 3,509,328 a 3,879,655, es decir, 370,327 más, equivalente a un 10.55 %.

Las hospitalizaciones se mantuvieron relativamente estables, con un leve incremento de 210,355 a 211,030 casos (0.32 %), mientras que las emergencias disminuyeron de 2,581,975 a 2,501,929 atenciones, una reducción de 80,046 servicios (3.10 %), atribuida a una mayor eficacia en la atención preventiva.

Lama también resaltó avances financieros, incluyendo que hospitales como el Ney Arias Lora, el Materno Reynaldo Almánzar y el Pediátrico Hugo Mendoza mantienen actualmente cero deudas, y que otros centros han logrado reducir considerablemente sus compromisos económicos.

En lo referente a recursos humanos, la directora Jasmine Pérez anunció medidas de optimización como la definición de cargos priorizados, cierre de la nómina interna, eliminación de sobresueldos y auditoría del personal, en cumplimiento de acuerdos gremiales y en busca de una gestión más eficiente y transparente.

Puedes leer: Médicos recibirán 10% de aumento tras acuerdo del CMD con el SNS

Asimismo, el director administrativo del SNS, Jusan Kalaf, informó que 98 de los 200 hospitales del país ya están integrados al Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP), lo que mejora la trazabilidad, transparencia y planificación en los procesos de compras.

Por su parte, el vicealmirante Luis Lee Ballester, director general de Migración, explicó las medidas coordinadas para garantizar el acceso equitativo de la población migrante a los servicios de salud, reforzando un enfoque de derechos humanos y sostenibilidad.

La jornada concluyó con la presentación de Nikauris Vásquez, encargada de Comunicación Digital del SNS, sobre el avance de las plataformas digitales hospitalarias y el cumplimiento de la normativa NORTIC E1, orientada a mejorar la gestión de redes sociales en el sector público.