¿Qué Pasa?

Calle de Santiago llevará nombre de Juan Lockward

Calle de Santiago llevará nombre de Juan Lockward

Santiago.- El nombre del cantante y compositor puertoplateño Juan Lockward será eternizado en esta ciudad, en vista de que el Ayuntamiento resolvió bautizar con su nombre una de las calles principales del sector La Rosaleda.

Para tal efecto, el cabildo local prepara para este jueves, a partir de las 5:00 de la tarde, un acto en la referida vía, hasta ahora conocida como “Paseo Norte”, donde se llevará a cabo la designación. La actividad será encabezada por el síndico José Enrique Sued.

Para la ocasión, las autoridades del cabildo han invitado a familiares del conocido artista que fue bautizado como “el mago de la media voz”. Juan Lockward falleció el 25 de marzo del 2006, a la edad de 90 años. Lockward fue autor del bolero “Dilema”, que hizo popular al trío mexicano Los Panchos. El cantautor puertoplateño es considerado como uno de los máximos compositores de todos los tiempos en el país. Otros temas compuestos por Lockward fueron “Ayúdame a olvidar’’, ”Guitarra Bohemia’’, “Quiéreme cual yo a ti’’, ”Ausencia’’, “Si te hubiera visto ayer’’ y “Amor oculto’’. Se afirma que Juan Lockward, a pesar de las limitaciones de su tiempo, compuso más de 200 composiciones. Es considerado como el mejor cantautor dominicano de todos los tiempos, y un gran contribuyente de la música mundial, principalmente con el bolero de antaño.

Juan Lockward, escribió al amor, a la Patria de Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez, Matías Ramón Mella, General Gregorio Luperón, entre otros prohombres y mujeres sobresalientes.

Escribió a las flores, a la tierra y a la mujer dominicana y fue uno de los hombres que ha aportó su vida, a la música popular dominicana.

Fue creador de versos que daban vida a su pueblo natal, Puerto Plata, quien se dejaba acompañar de su guitarra, su inseparable compañera que daba color a su muy popular «Dilema».

Como artista fue descubierto por Ramón Gallardo en su natal Puerto Plata. Sus primeras canciones las escribió con su amigo Juan García, quien las escribía y Lockward las musicalizaba.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación