Sin categoría

Calma retorna a la UASD tras disturbios ayer

Calma retorna a la UASD tras disturbios ayer

Erea normal esta mañana el desenvolvimiento de la docencia en la sede central de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), tras los disturbios que se escenificaron ayer.
Estudiantes y policías se enfrentaron a ayer a pedradas y bombazos, lo que obligó a la suspensión de la docencia en la mayoría de las secciones.

La protestas de los estudiantes era en reclamo de la reapertura del comedor universitario que lleva varias semanas cerrados por problemas en su infraestructura.
El semestre comenzó el pasado 28 de agosto, lo que dificultad la compra de alimentos a los estudiantes que deben permanecer el día completo en el campus universitario, así como a los provienen de pueblos del interior.

Bachilleres consultados, como el caso del joven Melqui Otaño, atribuyen el cierre a negligencia de las autoridades y exigen su reapertura cuanto antes.

«No entiendo la razón, pero el comedor sigue cerrado y las autoridades no terminan de abrirlo», dijo.
Otros se rehusaron a ofrecer sus nombres y a ser fotografiados por temor a represalias, según argumentaron a reporteros de El Nacional.

«Eso es negligencia, yo no como en ese lugar, pero entiendo que ha habido una falla de las autoridades, porque ahí comen muchos estudiantes», dijo una joven que cursa la carrera de teatro.

Algunos expresaron su satisfacción por la reanudación de la docencia, pero otros afirmaron que las movilizaciones seguirán en la academia para exigir la reapertura del comedor.
“Esta lucha va a seguir y yo la apoyo, aunque no utilizó el comedor”, dijo una estudiante de informática, que rehusó ofrecer su nombre.

Durante las protestas resultó herido el bachiller Miguel Almonte, quien recibió un perdigonazo en un brazo, según informaron testigos que se encontraban en el lugar al momento de las protestas.

En tanto, el presidente de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED) Jimmy Zapata, dijo que las protestas también se escenificaron para exigir que las autoridades aclaren la muerte del dirigente popular, Vladimir Baldera, ocurrida recientemente en San Francisco de Macorís, y quien era estudiante de la UASD.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación