La Cámara de Diputados podría aprobar hoy nuevamente en dos lecturas el proyecto de ley que reduce de un 30 a un 15 por ciento las ganancias de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). La pieza, que figura en el primer punto de agenda, fue reintroducida por su autor, el diputado Ramón Cabrera, luego que perimiera en el Senado.
Se atribuyó a presiones que la iniciativa no fuera conocida en el Senado durante dos legislaturas, a pesar del reclamo por parte de amplios sectores sociales.
Cabrera, representante de Santo Domingo Este, reportó que las AFP se ganaron 15 mil 650 millones de pesos en los últimos cinco años, beneficios que no obtiene ninguna empresa.
Agregó que el 30 por ciento de beneficios por comisión, es la suma más alta que se cobra en América en un sistema de seguridad social.
Señaló que en Costa Rica se cobra un 7 por ciento de comisión y es la más alta en relación con las demás naciones, “pero muy distante de República Dominicana”.
Aumentar edad
El diputado Cabrera pidió que se rechace el proyecto de ley que sometieron las AFP que busca aumentar de 60 a 65 la edad para las jubilaciones.
Argumentó que acoger esa iniciativa será aumentar en 20 mil millones de pesos más las ganancias de las AFP.
Consideró que se debe revisar todo el sistema de seguridad social. “Es un abuso que se otorgue 3 mil pesos anuales en medicina a cada afiliado. Eso cuesta un solo medicamento”.