La Cámara de Cuentas llamó este lunes a hacer sus declaraciones juradas de bienes a un grupo de funcionarios congresuales, estatales, militares y municipales que antes no estaban obligados a cumplir con ese requisito establecido en la nueva Ley 311-14.
Recordó que, conforme con la nueva legislación, tendrán que pasar por ese organismo a hacer sus declaraciones obligatorias de patrimonios el jefe y subjefe de la Policía, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas y todos generales y oficiales en posiciones de mandos operativos o de administración.
Deberán pasar, además, los secretarios administrativos del Senado y la Cámara de Diputados, los miembros de la Junta Central Electoral, el Director Nacional de Elecciones y el Director General del Registro Civil.
También, los vicealcaldes, los directores y tesoreros de los distritos municipales, el secretario general y subsecretarios de la Liga Municipal Dominicana y los embajadores y cónsules general dominicanos acreditados en el exterior y representantes ante organismos internacionales.
De conformidad con la nueva legislación, la Cámara de Cuentas también invitó a pasar por ese organismo a los miembros del Consejo de Administración de Organos Autónomos, a los subjefes y subjefes de Estado Mayor de las altas instituciones militares y los encargados departamentales y regionales de mandos operativos o de administración.
Fueron “invitados” también a pasar por la Cámara de Cuentas, los titulares de los cuerpos especializados de seguridad e inteligencia del Estado, los encargados departamentales y regionales y demás oficiales en posiciones de mando operativo o de administración.
Están “invitados”, igualmente, los miembros del Consejo Nacional de Drogas, los del Consejo de Nacional de Seguridad, incluyendo el gerente nacional, el tesorero y el contralor.
Deberán hacer sus declaraciones juradas de bienes el rector y vicerrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, los miembros de la Junta Monetaria, los encargados de compras de las cámaras legislativas, de la Suprema Corte de Justicia, ministerios direcciones generales y otros órganos del Estado.

