Ya muchos niños están de vacaciones y en pocos días otros se les sumarán. Es una situación que a veces se convierte en dolor de cabeza para los padres, principalmente para aquellos que trabajan y no encuentran quién cuide a sus hijos durante las semanas de descanso escolar.
***
Con el cierre de las clases muchos padres se preocupan por inscribir sus hijos en actividades extracurriculares en las que se mantengan ocupados y se diviertan.
***
Los pequeños esperan con ansia que las clases terminen para jugar sin límite de tiempo, pero sus padres se enfrentan al reto de mantenerlos ocupados y cuidarlos de los peligros que pudieran encontrar en las calles y de la inactividad de pasar todo el día mirando televisión.
Ante esa situación está cada vez más popularizada la costumbre de inscribir en verano a los niños en campamentos, y los hay para los más variados presupuestos e intereses. Aunque la tradición de inscribir en campamentos de verano a los niños está arraigada en la clase alta, colegios, iglesias y clubes de clases media y baja incursionan en esa práctica. Pero también muchas empresas los coordinan para los hijos de sus empleados.
En los campamentos los niños pueden mantenerse ocupados, desarrollar actitudes deportivas, artísticas y aprender distintas cosas, pero sin tener que presentar reporte o examinarse al final.
. Los campamentos pueden ser de una tanda, de todo el día, o internos de una semana en adelante, e incluso los hay fuera del país. Desde mediados de este mes y hasta agosto hay diferentes opciones.
Este año, por tercera ocasión, se celebró en el país la feria de campamentos, una actividad en la que 18 empresas presentaron propuestas. Incluye campamentos para niños de cero a tres años, de tres a seis, exclusivos para niñas, deportivos, de aventura e internacionales.
Unas cuatro mil familias asistieron a la actividad en busca de una opción para buscarles ocupación a sus hijos en las vacaciones.
Los padres que buscan todavía opciones de campamentos las pueden encontrar en la página de internet www.nuestroshijos.com.do. En la sección Tguia se escoge la categoría extracurriculares, campamentos de verano y luego pulsando buscar, el portar ofrece 46 opciones de campamentos de verano.
Para informarse de los campamentos también se recomienda consultar a la dirección del colegio en que estudian sus hijos, si realizarán ese tipo de actividades extracurriculares en vacaciones o en la iglesia o club del sector.
En Cristo Rey
Por 17 años consecutivos el programa Niños Chiriperos con Don Bosco realiza el campamento Educar es amar una opción para la diversión y educación veraniega de 1500 niños pobres de Cristo Rey y zonas aledañas.
Este año participarán del campamento, que se realizará del 1 al 30 de julio al que asistirán niños del sector junto a los 350 beneficiarios del programa. Niños Chiriperos trata de rescatar de las calles a niños que trabajan vendiendo distintos productos. En el campamento pueden aprender manualidades, recrearse y practicar deportes.
Los niños chiriperos también tienen la opción de ir cada año a un campamento de tres o cuatro días en Pinar Quemado, Jarabacoa, que realiza el programa como premio a los que pasan de curso y cumplen con los objetivos pautados y en el que se da la bienvenida a los niños que ingresan al sistema.
Los de nuevo ingreso conocen el proyecto y pueden integrarse a sus futuros compañeros mientras realizan actividades deportivas, artísticas, culturales y religiosas, pero procurando que sea principalmente recreativo.
Aventura
Los campamentos también sirven para desarrollar la independencia y responsabilidad en los niños. Así lo aseguró la coordinadora de Campo Aventura, un campamento que se realiza cada año en Comatillo, Bayaguana, a 57 kilómetros de la capital, donde los niños conviven en contacto directo con la naturaleza. Marlenys Haddad indicó que esa experiencia les ayuda a independizarse porque permanecen separados de sus padres por los menos una semana, aprenden a ser más responsables tomando sus propias decisiones.
Un Apunte
Prevención influenza
Ante la influenza A H1N1, los campamentos sumaron a sus programas charlas educativas y prevención. Los organizadores del campamento de Cristo Rey iniciaron charlas con los padres de los niños que participarán, Campo Aventura también los incluirá en su programación de charlas. Ambos estarán atentos ante cualquier sintoma de influenza. Algunos padres se sienten preocupados por los casos de influenza que se presentaron colegios las últimas semanas.