El canciller Andrés Navarro abogó hoy por una Latinoamérica y un Caribe más integrado, donde las sociedades sean más incluyentes. Navarro habló al encabezar la X Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad Latinoamericana y Caribeña (PPT-CELAC-RD), que se realiza en el país. Exhortó a los ministros a seguir trabajando para lograr soluciones concretas y lograr una región más cohesionada. “Trabajemos hasta lograr que nuestra integración latinoamericana y caribeña sea cada vez más una realidad, para ello la CELAC cuenta con el liderazgo de todos nosotros”, precisó Navarro. Dijo que ese organismo regional da pasos importantes para la región en cuanto a la seguridad alimentaria y el desarrollo social en el marco del Plan SAN CELAC.
Asimismo, expresó que se exhiben logros en la agricultura familiar, las migraciones, los temas de género, el problema mundial de las drogas, la ayuda humanitaria ante los riesgos y desastres y la educación, entre otros temas.
Sin embargo, dijo que queda mucho por hacer para que la Comunidad impulse la integración y sea reconocida por los latinoamericanos y caribeños en ese papel, para lograr acortar la brecha entre el discurso y los hechos, entre los proyectos y su concreción.
El canciller dominicano dijo que durante los dos días que se desarrolló la XVII Reunión de coordinadores nacionales y cancilleres de la CELAC se analizó críticamente su desempeño, se destacaron sus logros y se han asumido nuevos desafíos políticos para incidir en el desarrollo económico y social de la región.
Sostuvo que de esa manera se podrán obtener resultados positivos, cada vez más visibles, palpables, en la calidad de vida de los latinoamericanos y caribeños.
“Hoy como Presidencia pro tempore hemos sido llamados a sostener el esfuerzo de seguimiento de nuestros mandatos y planes de acción, para evaluar qué tan bien se están haciendo las cosas con el fin de ayudar a hacerlo mejor”, señaló.
Navarro se comprometió a seguir las disposiciones trazadas en el encuentro, como camino de solución en la búsqueda de una mayor eficientización de la Agenda regular de la CELAC y la reagrupación de los ejes temáticos de los Planes de acción, con el propósito de mejorar el rendimiento, balancear los esfuerzos y la disponibilidad de los recursos, así como para permitir la escalabilidad de los productos y resultados.
Tras la clausura ayer de la XVII reunión de delegados de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), este viernes se reunieron más de 20 cancilleres que integran ese organismo, en un hotel de esta capital donde emitirán un documento con las conclusiones arribadas.
La décima reunión de ministros de relaciones exteriores de la CELAC busca articular la postura de la región frente a otros organismos internacionales y en la lucha contra los problemas prioritarios que afectan a los diferentes países del área. Previamente los coordinadores nacionales de la CELAC aprobaron un cronograma de trabajo de cara a la reunión de los países miembros con la Unión Europea que será realizada en Santo Domingo en enero de 2017.
UN APUNTE
Cancilleres
En la reunión participan los cancilleres de Argentina, Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil. Chile, Colombia, Haití, Cuba, Costa Rica, Nicaragua, Ecuador, Perú, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, Surinam, Venezuela, El Salvador, Guatemala y Bahamas entre otros.