Reporte de las Mayores

Carlos Correa saca la cara por los cuatro grandes

Carlos Correa saca la cara por los cuatro grandes

Springer, Altuve y Bregman no han estado bien  en los primeros 10 juegos de Houston;  exhiben placas de congresistas, contrario al boricua. 

No hay que ser muy inteligente para presumir que el robo de señas jamás volverá por los predios del Minute Maid Park, pues de hacerlo y ser descubiertos otra vez, carreras de jugadores que podrían ir a Cooperstown se quedarían en el camino.

Es muy temprano todavía, con apenas una sexta parte del recorrido, para enjuiciar la labor de algunas de las estrellas de Houston, supuestamente beneficiadas por el ilícito, durante las pasadas estaciones.

George Springer, el jugador que más jonrones ha disparado iniciando juegos en las últimas tres temporadas, exhibe un anémico .189-.333-.378 y tiene más partidos en blanco que los que ha conectado más de un hits. Tres de sus batazos son de bases extras.

La línea ofensiva de José Altuve es .163-.280-.326 y se ha ponchado en el 25 por ciento de sus turnos, con sólo dos choques de múltiples hits, una categoría que ha dominado desde que asumió un puesto como titular a principios de la década pasada.

Alex Bregman muestra .209-.320-.395 y sólo  una vez ha conectado dos hits en un juego. Lidera el trío con cuatro XBH (2 H4 y 2 H2).

Del “Big Four”, Carlos Correa es quien ha sacado la cara en los 10 primeros desafíos. El boricua, que todavía no ha logrado una gran campaña por sus frecuentes visitas al médico, registra .389-.488-.639 con dos jonrones y tres dobles. El grupo ya no batea en orden del 1 al 4, pues el nativo de Ponce en las últimas campañas  ha sido colocado quinto, sexto y hasta de séptimo bate como ocurriera en el Clásico de Otoño último.

Se espera que Springer, Altuve y Bregman comiencen a producir, pues aunque 60 juegos es una muestra que no llega a la mitad  de la campaña que están acostumbrados a jugar estos hombres, si les va mal, mal serán juzgados.

DATOS.- Los Mets (4-8) están en problemas. Anoche sufrieron su sexto revés en siete juegos y Robinson Canó, su hombre más caliente, entró a la lista de lesionados por 10 días, pero ese tiempo podría ser ampliado. El antesalista Jeff McNeil y el torpedero Amed Rosario están en situación de día a día…Canó en 11 temporadas entre 2007 y 2017 sólo se perdió 38 juegos y participó en 1,744 de 1,782 posibles para un extraordinario 97.9 por ciento con Yankees y Marineros. En las dos pasadas estaciones con los Mets jugó en 137 de 324 y ahora le llega esta lesión por la que perderá un mínimo de 10 partidos, pues no hay descanso. Ah, la pelota…Shane Bieber permitió jonrón de Nick Castellanos, a quien no se le puede pasar cerca y el primero de Eugenio Súarez, pero se apuntó su tercer triunfo apoyado por cuadrangular de Franmil Reyes. Bieber registra 3-0, 0.83 PCL, 21.2 IP, 12 H, 2 CL, 3 BB, 35 K, 0.69 WHIP. Su total de ponches para las tres primeras salidas sólo está detrás de los 37 de Nolan Ryan y los 36 de Gerrit Cole…Mike Trout se fue profundo en su primer turno luego de ausentarse durante cuatro partidos por el nacimiento de su hijo…Albert Pujols se colocó a un jonrón de Willie Mays (660) para el quinto lugar de por vida…Los White Sox, que han sido tendencia en el país con su alineación de cuatro cubanos delante, seguidos por cuatro dominicanos, ganaron por sexta en vez en fila…Eloy Jiménez, quien no cree en maleficio, bateó de 4-3 (.333) y conectó su tercer H4…Adalberto Mondesí empujó su primera carrera del año y pegó de 4-3. Kansas City, que está cogiendo su sitio temprano, perdió el quinto seguido…Miami volvió a la acción después de ocho días de “asueto” y ganó 4-0 a Baltimore. Don Mattingly tuvo que presentarse a algunos de los jugadores nuevos, pues el club tiene 18 peloteros en lista de lesionados por el coronavirus…Yadier Molina, Carlos Martínez y Paul DeJong son de los jugadores de San Luis afectados por la covid-19. Todos permitieron dar a conocer sus nombres, pues eso no es delito ni empaña la carrera de nadie. Los Cardenales jugarán 55 desafíos en 52 días. Bueeeno…Nelson Cruz (.395-.435-674) bateó de 4-3 en otra victoria de los Mellizos. El de Las Matas de Santa Cruz es líder en empujadas (15) y está entre los cinco primeros en bateo, hits (17), anotadas (10) y slugging (.674) y OPS(1,109). Una campaña de JMV…Madison Bumgarner no tendrá mucho tiempo para recuperarse si no lo hace de inmediato. En tres salidas 15.1 IP, 15 H, 12 CL, 6 BB, 11 K, 7.04 PCL. Fue firmado por los Diamonbacks para ser su as de rotación, pero hasta ahora cae en la categoría de fiasco…Lance Lynn permitió una anotación a los Atléticos en el séptimo inning y salió sin decisión, pero quedó como líder en PCL con 0.49 al permitir una carrera en 18.1 episodios…Dinelson Lamet entró al sexto tirando juego sin hit versus los Dodgers, pero luego de sacar dos outs, dio un pelotazo a Justin Turner y Cody Bellinger le pegó el primer incogible. Corey Seager le conectó otro, le anotaron dos vueltas, una inmerecida, y ahí terminó su labor. Tiene PCL de 1.72 en 15.2 entradas. Muy bien.

CITAS.– “Sabía que tenía un juego sin hit, pero estaba calmado. Todavía me sentía bien en ese último turno. Tenía todo funcionando, pero era la tercera vez que (Corey Seger) veía mis lanzamientos y pudo dar un buen batazo en un pitcheo que ejecuté”, dijo Dinelson Lamet (San Diego) a través de un intérprete luego de su labor de anoche frente a los Dodgers.

JONRONES DE DOMINICANOS.- Eloy Jiménez (3-34), Albert Pujols (3-659), Franmil Reyes (1-54).

PROEZA.– Kenley Jansen (Dodgers) logró su tercer rescate de la campaña y el 304 de por vida para dejar atrás a Doug Jones y empatar con Jeff Montgomery en el puesto 26 de todos los tiempos.

Rolando Guante

Columnista especializado en béisbol, baloncesto y voleibol con más 30 años de experiencia, escritor de Reporte de las Mayores en El Nacional. Orgullosamente de Haina.