Carta de los Lectores Opinión

CARTA DE LOS LECTORES

CARTA DE LOS LECTORES

¿Solo quejas?

Señor director:

Quejarse no es malo, pero no hacer nada respecto a las quejas, sí lo es. Después de finalizada la dictadura de Trujillo, es precisamente lo que hemos hecho, quejarnos. Los dominicanos a quienes verdaderamente nos duele la patria, debemos comenzar una cruzada nacional con una agenda común.

La situación de nuestro país es tal que, si fuéramos a utilizar un término médico, diríamos que está en cuidados intensivos. El momento no es para buscar culpables, ya que de alguna forma todos los somos. El momento es para buscar soluciones. Por lo tanto, propongo que en cada provincia se reúnan las personas que han demostrado que sí les duele la patria. Estas personas deben de enumerar las necesidades urgentes de su provincia, comenzando por las que son prioritarias. Es preciso formar también, a los defensores del pueblo, elegidos por la ley, quienes a su vez se encargarán de fiscalizar las acciones de los funcionarios públicos.

Esta propuesta viene como recordatorio de que hace más de diez años se propuso un defensor del pueblo y hasta esta fecha no se ha cumplido, mejor dicho, no se han puesto de acuerdo. La propuesta es que, cuando lo nombren, no sea una figura decorativa.

La biblia dice que al que más tiene, más se le pedirá. Por lo tanto, hacemos un llamado a todos los profesionales de nuestro país para que se unan a esta cruzada. El tiempo de grandes definiciones es ahora. No hay mañana.

Debo aclarar que no tengo afiliación política. Tengo 75 años de edad y un sexto curso que hice en un año cuando tenía 35 años de edad. Solo me mueve el bien común y el ver tantas cosas buenas que podemos hacer y no hacemos.

El momento exige actuar sin pérdida de tiempo. Es hora de tomar medidas que vayan en beneficio de los más necesitados. Sin pérdida de tiempo hay que formar cooperativas agrícolas y pesqueras, al igual que otras muchas pequeñas cosas que podemos hacer en beneficio de los más necesitados.

Es tiempo, de que pacíficamente, a través de los medios televisivos, radiales y escritos, hagamos una revolución de confrontación de ideas.

El que tenga oídos, que oiga.

Atentamente,

Pascual Agüero

Santo Domingo

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación