Carta de los Lectores Opinión

CARTA DE LOS LECTORES

CARTA DE LOS LECTORES

Los municipios

Señor director:

Los munícipes del Distrito Nacional y la  provincia que lo bordea al Este, Norte y Oeste, han estado afectados por la falta de atención a servicios elementales como la recogida de basura, el bacheo y el drenaje. Grandes y numerosos hoyos y puntos de inundación en cualquier calle o avenida de estos municipios, dificultan el tránsito vehicular y peatonal. Lo mismo ocurre con los altos ruidos, que crean malestar.

Estos problemas, la ocupación de espacios públicos y la consiguiente arrabalización, son comunes en sendas gestiones municipales, pero se acentúan en el Cabildo del Distrito Nacional,  alcaldía que ha realizado obras locales importantes, como: rehabilitación de parques, áreas de recreación como Güibia, siembra de árboles en avenidas, instalación de funerarias barriales y demás, pero la arrabalización por ocupación de los espacios públicos en la capital y en sus barrios minimizan la importancia de estos aciertos.

Barrios como Villa María, Villa Consuelo, Villa Francisca, Cristo Rey, Simón Bolívar y otros, sufren la vergüenza que constituye la capital del país y sus barrios. Negocios formales  e informales han invadido las aceras. La venta de comestibles crudos y cocidos, bancas de lotería, compraventas, colmadones, talleres de mecánica, desabolladura y pintura, de electrónica, material de construcción, basureros, vehículos, casas importadoras y puestos de gomas, han usurpado el derecho del peatón a su seguridad, su decencia e higiene y a un ambiente auditivo y visual sano y acogedor. De ese malestar es responsable por complicidad y negligencia el Cabildo del Distrito Nacional.    

Este arrabalización  afecta a la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, y al centro de salud Activo 20/30, ubicados uno al frente del otro en María Auxiliadora, en cuyas aceras hay numerosos vendedores de todo tipo de mercancía. El tránsito vehicular continúa obstaculizando el acceso a estos centros de salud. Particularmente la acera frontal de la Ciudad Sanitaria es un peligro (por su deterioro) para el peatón, especialmente para los enfermos y acompañantes que entran y salen de los centros de atención médica y de imágenes que convergen en esta especie de plaza de la salud. El cabildo del Distrito ha ofrecido reconstruir dicha acera pero se ha quedado en  promesas, y nada más.

Atentamente,

Lic. Santiago Martínez

Santo Domingo

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación