Desorden vehicular
Señor director:
El periódico El Nacional viene reseñando e ilustrando el desorden vehicular en los diferentes sectores de Santo Domingo, provocado por los llamados padres de familia. Este desorden se manifiesta, como dice La Voz de Todos, en que muchos taxistas ocupan aceras, frente a residencias y toma de áreas verdes para improvisar bases.
El vespertino sigue diciendo que los taxistas son los dueños de los espacios públicos, los encontramos en clínicas y hospitales, centros comerciales, calles y avenidas de mucha circulación, sin que ninguna autoridad intervenga.
Como afirma ese diario, las acciones de esos trabajadores del transporte han ido tan lejos que en algunos lugares han instalado sanitarios en la vía pública para realizar sus necesidades fisiológicas, como ocurre en la calle Respaldo 25 en Villas Agrícolas, y detrás de la sede central de la Junta Central Electoral en el sector de Herrera.
A esto hay que agregar la instalación de catres con sus respectivos botellones de agua, como ocurre en la calle 30 de Marzo, esquina Callejón Imbert, en San Carlos, aunque no he observado la existencia o no de sanitario.
Evidentemente que esa situación obstaculiza el espacio destinado al desplazamiento del peatón, pero a los choferes eso no les importa.
Con relación a esa anarquía vehicular que describe el rotativo en cuestión, hay que decir que a eso se suma el comentario publicado en la sección Cartas de los Lectores del extranjero residente en Santiago Philippe Reynders, quien se refiere a una foto publicada en primera plana en La Voz de Todos, en la cual se observa el caos que reina en el tránsito de esa ciudad.
Ahora bien, sería recomendable que las autoridades edilicias y policiales- se den su vueltecita por los alrededores del parque Independencia, por la avenida Mella esquina 16 de Agosto, para que vean el estacionamiento vehicular en todas las direcciones, como a los choferes mejor les favorezca.
Pero, quienes tienen la culpa de ese desorden son el alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, y el jefe de la Autoridad Metropolitana de Transporte, José Aníbal Sanz Jiminián. Uno porque permite el estacionamiento por el cobro de 600 pesos mensuales y el otro porque tiene autoridad y no la ejerce.
Que se pongan de acuerdo y enderecen ese entuerto, para tranquilidad de la ciudadanía.
Atentamente,
José Medina Fleury
Santo Domingo

