Carta de los Lectores Opinión

CARTA DE LOS LECTORES

CARTA DE LOS LECTORES

Un candidato

Señor director:

No merece reconocimiento público quién dice una cosa y hace otra. Y a los candidatos que tercian en las elecciones se les puede criticar que no averiguan con quién andan, a pesar de que condenan la corrupción.

No merece el apoyo de la mayoría quién permite que el dinero del presupuesto nacional sea utilizado para promover su imagen.

No tiene calidad moral para hablar de transparencia, ni de pulcritud en el manejo de los fondos públicos quien siempre ha andado de la mano de personas que se han aprovechado de los dineros del Estado. Hipólito Mejía encabezó un gobierno corrupto y no se ha quitado de encima a quienes fueron corruptos.

No pudo haber nacido honrado quien vive del sudor ajeno amparado en su condición política, y hay que decir que dentro de los llamados grupos alternativos hay personas que tienen esa debilidad.

Me quedo sin saber por quién voy a votar.

No puede ser un paradigma de pulcritud quien plagia una tesis de graduación, y ahora las denuncias de plagio de tesis de graduación están a la orden del día.

No merece mi respeto quien busca el patrocinio de funcionarios corruptos que no pueden justificar la enorme fortuna que han acumulado.

En verdad, cuando pienso en estas cosas, me pregunto qué decisión tomaré el 20 de mayo.

Atentamente,

Ana Lidia Vásquez

Santo Domingo

Un estadista

Señor director:

No es cierto que para impulsar la seguridad alimentaria haya que ser campesino o agricultor. Lo que necesita en este momento nuestro país es un estadista, una persona que sepa asesorarse y que coloque en el orden de las prioridades aquellos proyectos cuya ejecución el pueblo reclama porque los necesita.

Que no me digan que Hipólito Mejía es que va a impulsar el campo y que Danilo Medina es el que va a proteger a las mujeres porque tiene solo hijas.

Hay que decir que este país necesita un estadista. Yo busco, entre los partidos minoritarios, el que cumpla con esa condición.

Entre los partidos llamados mayoritarios, no lo veo. No hablan como estadistas y no han actuado como estadistas. Basta revisar sus ejecutorias.

Atentamente,

Soledad Perdomo

Santo Domingo

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación