Carta de los Lectores Opinión

CARTA DE LOS LECTORES

CARTA DE LOS LECTORES

Excusa y errata

Señor director:

          En mi artículo titulado “Niños, niñas y adolescentes”, del jueves 20 de septiembre, condeno la sentencia 3809-2012, de la Sala Civil del Distrito Judicial del Ensanche Ozama. En esa publicación cometí un error que, por ética, debo de enmendar. Aunque el juez titular era William Encarnación, él no se encontraba al momento de la sentencia, sino una suplente.

          Reitero mi rechazo a la referida sentencia, por carecer de elementos jurídicos valederos, conforme a la Ley 136-03, pero es un deber pedir disculpa pública al juez William Encarnación, a quien no tengo el honor de conocer.

          Todos cometemos yerros, pero cuando se hacen correctivos oportunos y de forma humilde el ser humano se engrandece.

          Atentamente,

Danilo Cruz Pichardo

Articulista

 

Los apagones

Señor director:

En los barrios de la Zona Norte de Santo Domingo, contar con el apagón es ser realista y esperar que haya luz es ser iluso.

La verdad es que la modernidad no ha llegado a todos los lugares por igual, porque uno puede tener algunos equipos que parecen modernos o realmente lo son, pero si no tiene la forma de moverlos no puede aprovecharlos.

Recientemente, una amiga que vive en uno de esos sectores recibió una moderna lavadora de un pariente que vive en el exterior. En un apagón, se le dañó la moderna lavadora y también el inversor, que no pudo suministrar la carga que requería la moderna lavadora.

En esas circunstancias, a esa persona le hubiese convenido no tener una lavadora moderna y lavar a mano o en otra menos sofisticada.

Lo cierto es que, uno no imaginaba que bien entrado el siglo XXI uno iba a tener que escuchar historias de este tipo, porque los apagones son señal de atraso y de pobreza.

En el sector en que vive mi amiga, la gente es pobre, pero paga la tarifa de energía, que es el alegato de quienes siempre defienden los llamados apagones financieros (yo siempre he pensado que lo hacen por paga porque nadie en su sano juicio propondría que todo volviera atrás).

¿Qué vamos a hacer y cuándo finalizará este drama? Muchos dicen que terminará pronto, yo, de verdad, no sé por qué lo creen.

Atentamente,

Rafael Santiago

Santo Domingo

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación