Carta de los Lectores Opinión

CARTA DE LOS LECTORES

CARTA DE LOS LECTORES

La paz

Señor director:

Quienes dudaron de que la mano del presidente Leonel Fernández estuviera metida en la crisis interna del PRD, ya no lo dudan. La decisión del Tribunal Supremo Electoral es un claro indicador de que, quien lo dirige todo en este país, pretende mantener al PRD dividido.

Pretender destruir al auténtico liderazgo del PRD, es tarea absurda. Lo dicen los resultados de las pasadas elecciones. 51% del voto para Danilo Medina Sánchez y 47%, para Hipólito Mejía, en un país presidencialista, donde, indudablemente, la gente votó por los candidatos. Es una locura plantearse la gobernabilidad, fuera de esa realidad, que marca la agenda política.

 Miguel Vargas carece de sustentación legal para enfrentar la decisión de la  Comisión Política que lo deja fuera de la presidencia del PRD. Sencillamente, se juega su futuro político, y se sabe que a él le interesa llegar a la presidencia de la República. Hay que advertirle que, si no lo intenta desde la boleta del PRD, no lo logrará nunca, porque nadie está tratando de abrirle paso en otras parcelas. Que lo tenga bien claro.

El presidente electo, Danilo Medina, tiene que mantener la equidistancia en torno a ese problema. No necesita agregar a sus múltiples tareas la participación en el conflicto que dio al traste con la unidad del PRD. 

Los asesores de Danilo Medina deben recomendarle que no se meta en esto, como lo ha hecho Leonel Fernández, porque, indudablemente, Danilo Medina pasará a ser, desde agosto, el hombre influyente que hoy es Leonel Fernández.

Danilo Medina tendrá que evaluar las  prioridades y conveniencias del gobierno que encabezará a partir del 16 de agosto, y en lo inmediato, tiene la tarea de fijar posición sobre situaciones como la enorme deuda externa, los ajustes que demanda el Fondo Monetario Internacional, una nueva reforma fiscal, el alto costo de la canasta familiar, el problema energético, la inseguridad ciudadana y las serias amenazas del narcotráfico, entre otros.

Hay que hablar de Danilo Medina como presidente electo, pero también como dirigente del Partido de la Liberación Dominicana, que ha querido capitalizar la política en este país.

La diferencia en relación con Leonel Fernández tendrá que mostrarla en el ejercicio.

Atentamente,

Rafael S. Pérez

Santo Domingo

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación