Brecha digital
Señor director:
Para muchos la brecha digital es algo novedoso o hasta desconocido, pero en esta ocasión es nuestro interés explicar que es la brecha digital y además saber la importancia de enfrentarla para el desarrollo sostenible de la institucionalidad de una nación. Brecha digital es igual a inequidad social, desigualdad o en un lenguaje llano y entendible, es simplemente no tener acceso a Internet.
En la actualidad, solo un 18% de la población dominicana tiene acceso a internet y esto exagerando un poquito porque la realidad es algo menos, de este 18% solo parte de la clase media y alta cuentan, los pobres que son la mayoría casi ningunos tienen lo que en la actualidad llamaríamos privilegio.
Ante esta situación, propongo:
1) Incrementar el acceso a los servicios de banda ancha Internet mediante la infraestructura existente de las prestadoras telefónicas.ISP.
2) Promover el servicio de internet por cable por parte de los proveedores de cable de TV en las comunidades con campañas de concientización nacional.
3) Instalar telecentros con servicios de banda ancha con acceso a Internet y telefonía en aquellas comunidades que por su tamaño o por su capacidad económica no posean las condiciones de tener este tipo de servicios a nivel de hogares.
4) Promover iniciativas orientadas a la creación de una red nacional de banda ancha.
5) Lograr una penetración efectiva de usuarios de Internet de banda ancha ADSL de por lo menos un 60% y al mismo tiempo establecer controles de parte de los proveedores de Internet ISP para evitar excesos o informaciones perjudiciales en adolescentes.
6) Incrementar el gasto del Producto interno bruto PIB en por lo menos un 1.5% en investigación y desarrollo.
7) Que se firmen convenios y se fijen metas de reducir la brecha digital conjuntamente con los principales Proveedores de Internet ISP, entre ellos Codetel y Claro, Tricom, Win Telecom, Viva y Orange, además involucrar todos los sectores.
8) Promover el uso de las Tecnologías de la Información y el Conocimiento TIC para que sea visto como un componente integral de desarrollo y no como un elemento accesorio.
9) Incentivar a las escuelas y colegias para que entrenen a los estudiantes en el uso del Internet para sus tareas.
Atentamente,
Lic. Amaury Ortega Chestaro Santo Domingo

