Carta de los Lectores Opinión

CARTA DE LOS LECTORES

CARTA DE LOS LECTORES

Artículos de Chiqui

Señor director:

Saludo por este medio a Chiqui Vicioso

Soy adicto a la lectura de los periódicos, sobre todo en la parte de los análisis, que es de donde saco mayor provecho. Es el caso de la  columna de Chiqui Vicioso, quien escribe con objetividad y profundidad.

Para mí fue de mucha satisfacción leer dos artículos, uno sobre los jóvenes que participaron en la captura del coronel Gadafi, y la otra es sobre el tipo de música que hoy en día se escucha en la radio.

La verdad que ambos trabajos me encantaron, sobre todo el segundo, puesto que soy una persona de 49 años y en mis años mozos nunca escuché tantas barbaridades en una emirosa de radio como las hay hoy.

Soy de Santiago de los Caballeros, ciudad que se ha destacado por tener un buen elenco de locutores, tanto de noticias como en la farándula, una ciudad donde florecieron las buenas estaciones de radio y que hoy, producto de la falta de calidad, han desaparecido.

Antes, las emisoras de radio se enfocaban en tener un buen personal para mantener la competencia, y, desgraciadamente, hoy no existe. En Santiago, recordamos locutores de la talla de César Pichardo, Johnny Nouel, Tabito Puello, Alejandro Sánchez, Jaime Tomás, José Guillermo Sued, Bernardo Germosén, Ramón De Luna y Danilo Basilio, quienes llenaron una época.

 Atentamente,

Ambiórix Cruz

Santiago de los Caballeros

Santa Lucía

Señor director:

Viví durante un tiempo en el sur del país, y estoy contento de saber que Santa Lucía es la patrona de Las Matas de Farfán, un pueblo alegre y hermoso al cual siempre he ligado a hermosas leyendas.

La de Santa Lucía es una hermosa leyenda. Se dice que seguía viendo a pesar que le sacaron los ojos, cuando fue condenada al martirio por donar su fortuna a los pobres y por negarse a casarse con un noble. Quiso consagrar su vida a la oración.

Por eso, es venerada por varias religiones cristianas. El 13 de diciembre es la fiesta en su honor.

La leyenda de Santa Lucía es hermosa, y es hermoso ver cómo el 12 y el 13 de diciembre, las fiestas patronales borran en ese hermoso pueblo las diferencias sociales y los problemas.

Atentamente,

Patricio Pérez

Santo Domingo

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación