Carta de los Lectores Opinión

CARTA DE LOS LECTORES

CARTA DE LOS LECTORES

La crisis del PRD

Señor director:

 El Partido Revolucionario Dominicano (PRD), es una escuela de democracia, ejemplo para este país y para cualquier lugar del mundo, pero le hace falta un ordenamiento con estatutos que garanticen que, desde dentro, sea ejercida esa democracia.

En ese sentido, creo conveniente  restablecer el articulado que prohibía que el presidente, secretario general, y el de organización, entre otros,  pudieran aspirar a la presidencia de la República, durante el período de su ejercicio, ni aun renunciando al mismo.

La actual crisis del PRD no solo la genera el hecho de que el  ingeniero Miguel Vargas Maldonado y sus seguidores no se integraran a la pasada campaña, sino también a que, en su condición de presidente del partido, Miguel Vargas tendría ventajas en la contienda interna para elegir el candidato presidencial del 2016, pues no solo administrará los recursos que el Estado otorga al partido, sino que tendrá derecho a formar la Comisión Electoral Organizadora de ese proceso, tema de cuestionamientos y conflictos siempre dentro del PRD.

La Ley de Partidos Políticos sería, en este caso, la panacea, pero al Partido de la Liberación Dominicana le interesa más la condición creada para aplicar su táctica y permanecer en el poder que la regulación de la vida partidaria. Se entiende, porque ellos controlan las dos cámaras del Congreso, y lo que quieren es mantener ese control.

Estoy de acuerdo con quienes han expresado los miembros emblemáticos de ese partido como Vicente Sánchez Baret, Hugo Tolentino Dipp, Peggy Cabral y otros dirigentes, e incluso dominicanos de buena voluntad, constituirse en mediadores. En esa lista, yo incluyo, aunque parezca extraño, al licenciado Hatuey De Camps, llamado a contribuir con la democracia no solo en tiempos de elecciones, sino toda la vida.

Creemos que todavía el PRD puede hacer grandes aportes a la nación. Las instituciones estatales todavía son muy débiles y los controles son escasos, lo cual permite a ciertos funcionarios hacer su voluntad en todo, y hay que decir que no siempre actúan por el bien común, y es frecuente la práctica de crear privilegios para pequeños grupos en detrimento de la mayoría. Esta situación hay que superarla, y el PRD debe contribuir en ello.

Atentamente,

Peter Santos P.

Santo Domingo

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación