Carta de los Lectores Opinión

CARTA DE LOS LECTORES

CARTA DE LOS LECTORES

¿Reformas?

Señor director:

Todo el mundo está de acuerdo con las reformas. Nadie dice que quiere que todo permanezca igual, porque no es la aspiración de uno quedarse como si todo estuviera bien, cuando sabemos que hay algunas cosas que están mal. Lo reconoce el propio presidente Danilo Medina cuando se propone hacer reformas, o, mejor dicho, cuando anuncia reformas.

Lo que me preocupa es que quiero que las reformas sean reformas, porque, honestamente, no veo lo que está bien, o lo que dejó bien el pasado gobierno, y la prueba es que partimos de una plataforma que no es nada graciosa, porque el gobierno incluso se propone hacer un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Los empresarios están de acuerdo y los pobres no tienen posición, porque se les ha enseñado a no tenerla. En la clase media, algunos tienen posición y otros no la tienen, pero todos se dejan llevar por la corriente, y la corriente ahora es pedir que un organismo internacional supervise al gobierno para que no haga derroches.

Parece que lo que hay que reformar es nuestra propia mente y nuestra propia concepción de la política.

Los empresarios están de acuerdo, porque para ellos viene el florecimiento de sus negocios y el precio se lo traspasan a los consumidores, a los que siempre están abajo y parecen destinados a estar abajo por mucho que Altagracia Paulino diga que tenemos derechos y se empeñe en mostrar que ella los defiende y nosotros somos los del ejercicio.

Los pobres no tienen posición, porque muchos de ellos no saben lo que es el Fondo Monetario Internacional, y creen lo que les dice el partido al cual ellos mayoritariamente siguen, que es el Partido Revolucionario Dominicano, dirigido mayoritariamente por empresarios.

No digo más nada, porque me podrían freír en aceite quienes creen que han conquistado el cielo sin tener que hacer algún asalto, con la historieta de que Danilo Medina es el cambio seguro. La clase media se deja dormir temprano y por lo regular despierta tarde. Eso lo saben los peledeístas y lo sabe, sobre todo, el presidente Danilo Medina. Por eso nos mecen con tantos cuentos y nos hacen un cuento para cada ocasión. El de ahora, si lo leemos bien, ya lo conocemos.

Atentamente,

Anadis Ruiz

Estudiante de Ciencias Políticas

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación