Carta de los Lectores Opinión

CARTA DE LOS LECTORES

CARTA DE LOS LECTORES

Agradece comentario

Señor director:

Me permito expresarle profunda gratitud por el comentario acerca de mi persona y de la labor que realiza el Archivo General de la Nación, publicado en El Nacional el pasado lunes 5 de diciembre. Sus palabras enaltecedoras nos obligan a redoblar esfuerzos en lo mucho que todavía queda por hacer.

Valoro sinceramente la confianza depositada en esta institución para la conservación del valioso fondo fotográfico propiedad de esa prestigiosa empresa.

Espero poder corresponder a su persona como su amigo y seguro servidor.

Atentamente,

Roberto Cassá

Director General

19 de diciembre

Señor director:

Hace 46 años murió el coronel Juan María Lora Fernández, cuando disparaba desde una ventana del hotel Matum, para defender nuestros ideales frente a tropas enemigas.

El día anterior, el presidente, doctor Héctor García Godoy, llamó a Caamaño para que desistiera del viaje a Santiago a la misa en recordación del coronel Rafael Fernández  Domínguez, al cumplirse 7 meses de su muerte en el intento por tomar el Palacio Nacional ocupado por los enemigos.

Conocedor  Godoy de un plan de atentado con la participación del general Bruce Palmer, jefe de las tropas invasoras, el jefe de la Marina de Guerra, Rivera Caminero, y el jefe de las Fuerzas Armadas, general De los Santos Céspedes, quienes habían instruido al coronel Piñeyro, comandante de la base aérea de Santiago, para ejecutar el plan. A las 6 de la tarde fue la última vez que Godoy llamo a Caamaño para hacerlo desistir, pero éste insistía en su viaje, a lo que le dijo: “Está bien caco duro, vete que te van a atacar en el camino”.

El domingo 19, salimos en caravana, a las 7 de la mañana se ofició la misa. De allí salimos al cementerio, y mientras el señor Héctor Aristye hacia una semblanza de Fernández Domínguez, comenzó el asedio. De allí nos trasladamos al hotel, donde se dio uno de los combates más cruentos del proceso de la epopeya de abril, donde demostramos, según la sentencia de Jefferson que “el árbol de la libertad hay que regarlo  con sangre de sus mártires”

Atentamente,

Lic. Andrés Dirocié

Combatiente de abril

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación