Carta de los Lectores Opinión

CARTA DE LOS LECTORES

CARTA DE LOS LECTORES

Animales y vida

Señor director:

Recientemente, en el sector donde vivo, un gato murió de manera sorpresiva. No me explicaba el fenómeno, y me resultó molesto enterarme de que fue envenenado.

Una de las damas del lugar, de faldas largas y de falsa devoción, le puso veneno.

Quise no creerlo. Y confieso que, todavía, quisiera no creerlo. Pero supe incluso dónde adquirió el veneno y me enteré de que ha envenenado a otros animales.

Sigo preguntando si será posible que los humanos no podamos apelar a la sensibilidad que, según los educadores, se nos debe inculcar, al momento de disponer de la vida de alguien.

¿Qué era ese gatito si no un ser vivo, sin conciencia, pero con un cuerpo para sentir?

Entendí entonces por qué algunos comunicadores y comentaristas justifican, expresándolo o no, la muerte de un limpiavidrios a manos de una persona que, indudablemente, fue molestada.

Pregunto si vamos a seguir por ese camino, porque la crisis es seria y parece que la parte más fea todavía no se la hemos visto.

 Atentamente,

Lucila Casado.

Gazcue.

Agiotismo

Señor director:

Vemos en la televisión personas que ofrecen de todo. Incluso hay quienes ofrecen la oportunidad de cambiar la vida en poco tiempo. No hay que jugar a la suspicacia, hay que pensar en la necesidad de cuidarnos.

Recientemente, alguien ofrecía técnicas para adquirir tecnología avanzada a bajo precio.

Lo que parece inevitable es que, con lo fundamental, con lo que la gente tiene que comprar por pura obligación, haya quienes jueguen a acaparar y especular.

En los supermercados de Santo Domingo, cuando uno va a hacer compras, ve a los empleados cambiando los precios en un instante. Eso es un serio problema.

Y estamos hablando de precios de alimentos y de productos del hogar que son de uso obligatorio.

No entiendo cómo la gente se ha adaptado a eso, no entiendo por qué la gente no pega el grito a lo más alto y por qué en los medios de comunicación se habla tan poco sobre eso.

En este diario, he visto algunos reportes, y sugiero que se profundicen. El caso es serio.

Atentamente,

Manuel Salim Peralta.

Santo Domingo.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación