Carta de los Lectores Opinión

Carta de los lectores

Carta de los lectores

No estoy pidiendo nada
Señor director:
Este lunes siete de octubre me amaneció con la ingrata noticia de que estoy enviando un mensaje de correo electrónico a mis contactos para pedir ayuda financiera. De acuerdo con ese escrito estoy apelando a la generosidad de amigos y relacionados para pedir auxilio debido a una presunta situación inesperada.
He aquí el texto divulgado:
“Hola que tal? tengo un gran problema ahora , necesito sinceramente tu ayuda financiera, si me puedes apoyar en esto te lo devolvere lo màs pronto posible, no me puedes llamar ya que perdi mi telefono movil, escribame a este correo asi nos comunicaremos , debes por favor guardar esto muy secreto”.
Además de la ortografía, fíjese en el detalle de la confidencialidad. La operación tiene que ser secreta. Ahí está el truco.
Una amiga contestó el mensaje y el sujeto usurpador de mi identidad pidió que le enviara 1,500 euros a través de la “oficina de la money gram”.
Agradezco todas las llamadas de advertencia y alarma de amigos y los consejos profesionales gratuitos de juristas prestigiosos. Gracias a todos, y por favor, que nadie caiga en ese gancho, pues mi estado de pobreza no llega –Te Deum laudamus- a tales niveles.
Atentamente,
Rafael Peralta Romero.
Fuerza de Defensa
Señor director:
Siempre he pensado que la llamada “Fuerzas Armadas Dominicanas” debería de llamarse: “Fuerza de Defensa Nacional”. Si nos fijamos bien aquí no hay una real fuerza aérea, ni marina de guerra, ni ejército. Nueve aviones tucanos y seis o siete Pillan, no componen una fuerza aérea. Diez o doce pequeños barcos, tampoco componen una verdadera marina de guerra de un Estado. Del ejército no quiero ni hablar.

Si se me hubiera hubiese consultado para la elaboración del Estatuto Orgánico Militar, mi opinión hubiese sido, unificar las tres fuerzas y hacerla una sola con el nombre de Fuerza de Defensa Nacional. Cuando se le pregunte a una guardia: ¿A qué institución usted pertenece? Que su respuesta sea: a la Fuerza de Defensa Nacional (F.D.N.). O sea, no hay ejército, ni fuerza aérea, ni marina, todos vistiendo el mismo uniforme; la misma bandera militar y compartiendo las mismas armas. También estoy de acuerdo que el Ministro pueda serlo tanto un militar como un civil. Y yo entiendo que si es civil, mucho mejor para los gobiernos de turno.

Atentamente,
Lic. Lorenzo Eduardo Torres.

Sudelka Garcia

Periodista de El Nacional Digital