Carta de los Lectores Opinión

Carta de los Lectores

Carta de los Lectores

Renovar la Universidad

Señor director:

La universidad tal como la conocemos hoy es una creación de la edad media y en su organización y funcionamiento ha cambiado muy poco desde aquel entonces. Es una organización piramidal centrada en la función del docente como ente principal del conocimiento.
El ritual del docente poseedor del conocimiento frente al estudiante que aprende no ha variado en lo fundamental.

La vieja cátedra, sillón de los grandes docentes de la época, ha dado paso a mesas pequeñas donde el docente ejerce su ministerio, pero siempre bajo la distancia que establece la reconocida diferencia entre docente y estudiante, el que sabe y el que no sabe y desea aprender.

En la época actual tal modelo es insostenible. Muchos cambios se han producido en la forma en que la sociedad distribuye el conocimiento, siendo la más notable, el desarrollo de la Internet, que ha permitido una distribución nunca antes vista de los saberes acumulados por la sociedad.

Hoy, a diferencia de ayer, nuestros niños tienen la oportunidad de estar en contacto permanente con los avances de la ciencia en cualquier lugar y momento. La distribución masiva del conocimiento ha permitido la democracia del saber.

En esta nueva realidad alumnos y profesores están en condiciones de accesar al mismo conocimiento y por fuentes diversas.
Ante este hecho es necesario repensar la universidad tomando en cuenta en primer lugar el desarrollo sostenido de las TICs y su impacto en el aprendizaje de los alumnos.

En segundo lugar, las relaciones entre el docente y los estudiantes deben ser de iguales, es decir, ambos pueden aprender de las experiencias mutuas.
El centro de atención en el aula ya no debe ser el docente, sino que la preocupación central debe estar en la forma de aprender y socializar de los alumnos.
El docente pasa a ser un colaborador, un tutor que orienta, pero no define, el aprendizaje de los alumnos. Qué aprender, cómo y cuándo es responsabilidad de los alumnos en su proceso de formación.

Atentamente,
Doctor Ángel Hernández,
Rector de la Universidad Abierta para Adultos ( UAPA).

Sudelka Garcia

Periodista de El Nacional Digital