Carta de los Lectores Opinión

Carta de los lectores

Carta de los lectores

Apoyo al TC
Señor director:
(y-2)
Tal es el compromiso, que, cuando las autoridades de Haití han faltado y desconsiderado al pueblo y gobierno dominicano, gran parte de este mismo grupo, ha minimizado aquello, y alegado que tal acción es el ejercicio de la soberanía de ese país. Ellos y ellas olvidan que, frente a una indetenible migración de Haití. La República Dominicana, de cara a la población haitiana, está bajo amenazas pues de seguir así las cosas dentro de poco tiempo ellos serán más que nosotr@s.

El Tribunal Constitucional ya evacuo su sentencia pero ahora la amenaza se cierne sobre el presidente Danilo Medina, para que este irrumpa en el principio constitucional de la separación de poderes. ¡Ojo!. El presidente no puede caer en esa encerrona, seria desastroso para la institucionalidad y moral del país, pues se estaría proyetando mucha inseguridad, y tendriamos, lastimosamente, que asumir lo dicho por el poeta Pedro Mir en Hay un país en mundo: “Este país no merece el nombre de país”.
El presidente Medina, tras recibir, lo que no hacen las autoridades haitianas, un grupo de ilegales haitianos, pidió perdón o excusa. Esto es como si se dijera que el Tribunal Constitucional erró. Lo que más conviene es mantener una sola y única postura, la que se apega a la ley y al interés nacional. La migración haitiana es uno de los problemas más grande que hay aquí, y es donde más unidad de criterio se necesitan, sin vacilar, para no crear una pobre imagen de autoestima nacional.
Atentamente,
Melania Emeterio Rondón.

Abusos de AMET
Señor director:
Constantemente observo con estupor, rabia, impotencia como los agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) violenta los derechos ciudadanos de las personas montando en un camión denominado grua sus vehículos, con el argumento de que están mal estacionado en la vía pública.
La forma civilizada y consciente de amonestar a una persona, como lo establece la Ley 241, sobre Tránsito Terrestre, es imponer una multa al dueño del vehículo, sin necesidad de cometer abusos y arbitrariedades.
He visto en otros países que, si el dueño del vehículo se niega a pagar la multa, sufre otras consecuencias, pero nunca la inhumana decisión de que una persona que dejó su carro estacionado se encuentre con que el mismo no aparece porque se lo llevó una grua.
Ese tipo de acciones sólo provoca incentivar el desprecio que siente la población a esos agentes abusadores.
Atentamente,
Alejandra Fernández, una ciudadana indignada.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación