Carta de los Lectores Opinión

CARTA DE LOS LECTORES

CARTA DE LOS LECTORES

Juan Bolívar y un premio

Señor director:

(2)

En el país son muchos los hombres y las mujeres de la radio, la televisión y los medios impresos que realizan resaltable labor que prestigian la comunicación.

Tenemos verdaderos artistas de la investigación, la entrevista, hacedores de opinión pública y escribidores de crónicas.

Durante 40 años hemos observado el rutilar de brillantes estrellas de la comunicación, que desde la salida del sol hasta la puesta, en el marco de la ética y la objetividad, en el día a día cumplen con la sagrada misión de informar y orientar a la población sobre diversos temas de interés colectivo, incluso corriendo el riesgo de ser reprendidas por quienes ejercen el poder político y sancionadas por los dueños de los medios.

Es harto conocido que en innumerables oportunidades los periodistas son colocados entre la espada y la pared, porque como asalariados, su labor apunta al interés del dueño, que muchas veces es un empresario y en otras, un político en la oposición o en el gobierno.

A pesar de las limitaciones con que los y las periodistas ejercen su papel de orientadores, los hay que son merecedores, no solo del Premio Nacional, sino del cariño y el respeto de la ciudadanía.

Juan bolívar es una voz que en muchas ocasiones han querido acallar, una pluma disidente que causa ruidos y estridencia a favor de los excluidos, la cual se ha tratado de opacar.

El maestro docente de la educación superior en el discurrir de su trayectoria comunicacional, ha tratado de ser zarandeado por personeros al servicio de la mediocridad, la impunidad y la corrupción. Juan Bolívar ha sido víctima de atropello, la amenaza, la censura y el acoso de sectores con grandes influencias en los medios de comunicación del país.

Aprovechamos la ocasión para alertar a las organizaciones de la sociedad civil y los partidos alternativos, junto a los hombres y mujeres de compromiso con la democracia, para ir pensando en la construcción de un espacio de coordinación político social que permita hacer oposición firme y frontal, en vista de que estamos frente a unos vientos que soplan exactamente en la dirección de llevarse a la oposición por delante. Recordemos que para al régimen de los 12 años de Joaquín Balaguer resultó más fácil y barato asesinar a comunicadores y eliminar voces pensantes, antes que tener que enfrentar a las masas en las calles.

Atentamente

Nélsido Herasme

Periodista

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación