Carta de los Lectores Opinión

Carta de los lectores      

<P>Carta de los lectores      </P>

El dilema

Señor director:

Desde que el hombre comenzó a organizar sus actividades económicas y financieras y  aplicó las primeras técnicas en estas disciplinas con el fin de mejorar su rendimiento, crecimiento y desarrollo, se  está  buscando la fórmula de la eterna juventud y la perfección de las diversas actividades y, por ende, la perenne felicidad, pero nada de esto se ha logrado.

Por más vueltas que economistas y financistas han dado en mantener estables por siempre los indicadores que apuntan a una vida  menos agobiante, donde hombres y mujeres puedan  hacer menos esfuerzos en lidiar con los quehaceres, siempre vuelven al punto inicial. Es como llover sobre mojado o girar en un círculo vicioso.

Se han escrito muchos libros, opúsculos y otras formas de llevar las ideas que surgen de  la imaginación inconmensurable del ser humano, pero casi siempre giran sobre los mismos fundamentos creados por los autores clásicos de dichas materias.

Aún no ha nacido un ser humano que haya aportado algo diferente a lo que hasta ahora se ha planteado, a no ser que se haya ampliado los argumentos ya conocidos sin lograr el milagro de la perfección o de la eterna solución de los problemas que afectan la raza humana en el orden económico-financiero.

Hasta ahora, los argumentos y fundamentos analizados creados por economistas y financistas no han podido descubrir la vara mágica que de un solo toque logre la estabilidad deseada y la felicidad definitiva.

La única verdad hasta el momento es que, por más fórmulas y modelos existentes, la frugalidad, la planificación y el control es lo único que garantiza la estabilidad y felicidad parcial del hombre.

Aspectos que han brillado por su ausencia en la presente gestión gubernamental, caracterizada por los déficit en lo fiscal, cuenta corriente y endeudamiento extremo.

El gobierno actual ha sido  mal consejero en finanzas personales, ya que lo único que  enseña con su mal ejemplo a la población dominicana es a endeudarse.

Mientras no se cambie del partido y equipo de gobierno, artífice del actual estado de cosas, la República Dominicana seguirá en  el mismo círculo económico-financiero de: gastar, sobregirarse, endeudarse y corromperse.

   Atentamente,

  Félix Santana García

Santo Domingo

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación