Carta de los Lectores Opinión

CARTA DE LOS LECTORES

CARTA DE LOS LECTORES

Cartas

Verdades y distorsiones

Señor director:

( 2 )

Aquí lo único que cabe es apostar a que no ocurran agresiones físicas en caso de resistencia de parte de indocumentados-as. que deban ser objeto de repatriación.

Leyendo todo el contenido de la alocución pronunciada por el embajador inglés, se hace evidente que la misma contiene niveles de confusión, luces y distorsiones. Nadie debe pasar inadvertidamente, el hecho de que, entre un asunto y otro, se liguen y sean camuflados ciertos hechos que mantienen en expectativa al país. Es bastante criticable la ligereza con que este diplomático se despacha afirmando que sobre la situación de la migración haitiana, hay dos grandes mitos. Citamos:

Mito número uno:

“Hay un complot internacional para forzar la unión de la isla La Hispaniola”; esto es totalmente falso. Una anticuada versión de la Constitución Haitiana contenía dicha ambición, la cual desapareció hace mucho tiempo. Nadie – Estados Unidos, Francia, Canada, Reino Unido – ha considerado, ni por un segundo, promover una política tan absurda.

Mito número dos:

“La Comunidad Internacional espera que la República Dominicana afronte toda la carga de rescatar a Haití.” Esto también es absurdo. La ayuda internacional, incluyendo la británica, no cuenta con ninguna contribución directa por parte de la República Dominicana.

 

 

Steven, embajador inglés en República Dominicana, al hablar de “mitos” no ha observado los planes que se ejecutan por etapa: la suplantación de los nacionales en el empleo, el abarrotamiento de los servicios fundamentales como la educación, la salud, entre otros, y todo a expensa de la mayoría dominicana, violentada en sus derechos dentro de su propio territorio. Además, la adquisición masiva de documentación falsa, las gestiones internacionales para obligarnos a violar nuestras propias leyes para ayudar a Haití, pero desde nuestro territorio. Todo este conjunto de acciones son dirigidas, no espontáneas, por lo que forman parte del “mito” #1 y del “mito” #2.

Esta visión simplista sobre un asunto complejo, donde no se visualizan los elementos históricos culturales mínimos, viene a colocar un manto de neblina sobre lo que entendemos ha estado lo suficientemente claro y documentado.

 

Atentamente,

Melania Emeterio R.

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación