Carta de los Lectores Opinión

Carta de los lectores

Carta de los lectores

Plan de Regularización

Señor director:

(3)

Nadie sabe a ciencias ciertas cuál será el destino final de los dominicanos hijos de padres extranjeros en situación migratoria irregular, quienes nunca fueron inscritos en el Registro Civil y que el gobierno ha decidido inscribirlos en el llamado Registro de Extranjería (sin especificar su nacionalidad extranjera), para luego enviarlos a un régimen de naturalización basado en una ley que no contempla esta posibilidad para personas nacidas en territorio dominicano, como ellos de hecho son. De un total de 53 mil personas, como han declarado los responsables de la JCE, apenas a unas 8 mil se les permitió inscribirse. Las autoridades expresan que desde el Ministerio de Interior y Policía se generó confusión al no establecer diferencias claras entre el supuesto régimen especial planteado por la ley 169-14 y el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, dos procesos de naturaleza, objetivos y destinatarios distintos.

Mediante un procedimiento administrativo caracterizado por la improvisación y la arbitrariedad, la JCE está anulando declaraciones asentadas en el Registro Civil y las está transcribiendo (copiándolas) en los llamados Libros de Transcripción, sin explicar las razones legales y los objetivos y fundamentos de este proceso.

Ante la situación planteada, nuestras entidades solicitan con carácter de urgencia a las autoridades que ejecutan el PNRE, lo siguiente:

a) Que se otorgue una prorroga especial para que las personas que a la fecha no han podido hacerlo, puedan acceder al PNRE, flexibilizando los requisitos de acceso y solicitando a las autoridades haitianas la entrega de documentos de identidad a costo accesible y que se agilice el trabajo de inscripción al PNRE estableciendo unidades móviles para los bateyes como inicialmente establecido. Las unidades móviles nunca se han puesto en marcha.

b) Que las autoridades responsables del PNRE ordenen a las autoridades migratorias la suspensión de las deportaciones hasta la finalización del mismo y hasta que todos los expedientes no sean revisados, ya que informes e investigaciones de nuestros organismos reportan que ya se están ejecutando en algunas áreas de la región sur del país.

Atentamente,

Red de Encuentro Dominico-Haitiano, Mesa Nacional para Migrantes y

Jacques Viau Refugiados

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación