Opinión Carta de los Lectores

Carta de los lectores

Carta de los lectores

Cartas

Abusos y malos tratos

Señor director:
Dándole seguimiento a la visita realizada el pasado 4 de agosto en el vertedero de Rafey, en Santiago, en donde se encontraban en movilización los recicladores pertenecientes al Movimiento Nacional de Recicladores de la República Dominicana (MNRRD), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) representada a nivel nacional por el Dr. Manuel María Mercedes y a nivel local por el presidente de la filial de Santiago de esa misma organización defensora y promotora de los derechos humanos, Licdo. Dionicio Jerez, reitera su apoyo incondicional a las justas reivindicaciones de los más de 423 recicladores que trabajan en el Eco Parque Rafey en Santiago de los Caballeros, quienes llevan años lidiando con situaciones de conflicto, abusos y el deterioro sistemático de sus condiciones laborales en la Planta de Reciclaje operada por la empresa Lavo Investment y con la complicidad de las autoridades locales.

La empresa, lamentablemente, se ha negado a reunirse con los actores del conflicto ya que no se ha presentado a una convocatoria para un espacio de dialogo con el objetivo de buscar una salida pacífica a la situación de la Asociación de Recicladores de Rafey.

El presidente de la CNDH-RD, luego de acompañar a los recicladores que trabajan en el Eco Parque Rafey y comprometiéndose a nivel local por medio de la filial de Santiago encabezada por el Licdo Jerez, en apoyar las reivindicaciones tanto jurídicas como social ha declarado que los recicladores: “deben demandar de las autoridades el respeto al derecho adquirido, es decir, que se les reconozcan sus derechos como trabajadores, tomando en cuenta los años de servicio entregados a la empresa y que el trabajo dignifica, más allá de las condiciones infrahumanas en las que ustedes trabajan, se trata de un trabajo digno, porque gracias a él, es que ustedes garantizan el sustento a sus familias”.

La CNDH-RD, por otro lado, valora también el “gran aporte que hacen estos trabajadores por el derecho de todos nosotros a gozar de un medioambiente sano, contribuyendo con su trabajo a la protección del mismo” y que es inaceptable que se les permita a empresas extranjeras “violar derechos laborales a nuestros trabajadores y amenazarlos con su seguridad privada”.

Atentamente,

Manuel María Mercedes y Gilberto Nova

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación