Donald Trump
Señor director:
Me alegro que estén escribiendo sobre él. Hasta hace poco fui el único en hacerlo al menos 3 veces en RD. Escribí dos largometrajes para La Tecla y uno menos largo para El Roedor.
Haciendo algo de teoría, no es frecuente que a alguien se le cierren las puertas por payaso, ignorante o falta de clase porque esas mismas cualidades lo sacan de circulación. La equivocación esta en creer que Trump lleva esas taras cuando en realidad está mejor informado que todos los demás y tiene un carácter que no puede ser manipulado por ningún establishment.
Ni hablar de los intereses que toca, que según la teoría política deberían ser la razón principal por la cual no lo quieren. Voy a mencionar dos nada mas:
1-El dice: «He sido un constructor de toda la vida y nadie me va a presupuestar una obra en mil millones de dólares para terminar cobrándome 3 mil millones».
2-USA no va a seguir siendo la policía del mundo. Si un país quiere que lo seamos que nos pague. Ajá, si será así ¿De que vivirá la industria de guerra y los grandes contratistas de postguerra?.
Finalmente, para los que lo queremos y los que no lo quieren, no deja de ser intrigante imaginarse a un solo hombre con tanto poder. Si gana, la victoria será contra el establisment y la clase media de USA y del mundo. Al mismo tiempo, USA estaría comprobando que también tiene un pueblo.
Atentamente,
José Café
Desde Barcelona
Qué pasa en la UASD?
Señor director:
Una gran preocupación sobre la UASD sigue creciendo en las mentes y los corazones, ya no sólo de los profesores, profesoras, empleados y estudiantes, sino que es un real grito de alarma de todo el pueblo y la sociedad dominicana. Debe preocuparnos que la inmensa mayoría de los miembros de la Universidad sienta y advierta que no andamos bien y que caminamos hacia peores condiciones.
Pero lo que más debe preocuparnos es que el propio pueblo y la sociedad sientan desencanto y decepción por la institución que les costó tanta sangre en la guerra de abril del 65. El Movimiento renovador es producto de este esfuerzo sin igual de nuestro pueblo. Si alguien vive de la UASD y no sabe ésto ni lo valora, también debe preocuparnos.
Atentamente,
Rafael Nino Féliz

