Opinión Carta de los Lectores

Carta de los Lectores

Carta de los Lectores

Servicios de salud
El paciente al ponerse en contacto con el servicio tiene asegurada la atención integral independientemente de la complejidad de la patología y del costo, sin cargo para el paciente y/o la familia.
Por otra parte aproximadamente 179,277 niños tienen derecho a Estancias Infantiles (la cobertura a nivel nacional es 5%) lo que tendría un costo total anual de RD$1,498 millones y 53,781 envejecientes tienen derecho a pensión solidaria (proceso aún no iniciado de acuerdo a ley), con un costo anual RD$2,334 millones, para una inversión total de RD$18,499 millones, (0. 56%) del PIB; el gasto público en salud en relación al PIB para todo el país sería 3.2%.
Estudio hecho por el suscrito en todas las provincias en relación a la ejecución del presupuesto en los establecimientos de salud del MSP, en el que se incluyó: pago por servicios al personal, subvención de los hospitales y ventas de servicios básicamente al Senasa, para la gestión del 2014.
Se pudo conocer que el presupuesto ejecutado por las siete provincias de la región Cibao Norte fue RD$2,974 millones (aún se continúa con el presupuesto histórico), es decir el 22% de los recursos que pudo haber tenido acceso, si estos hubiesen estado consignados por capitación y localidad, como lo manda la ley 87-01, como se puede apreciar en el siguiente ejercicio de planificación:
Potencial presupuesto (capitación) Red Región Cibao Norte, SFS.
Denominación monto RD$ millones porcentaje.
Personal (incluye, sueldo 13 e incentivos) RD$7,333 50%.
Medicamentos (Incluye vacunas, actividades de promoción de la salud y prevención de las enfermedades. RD$2,199 15%.
Mantenimiento, planta físicas, maquinarias y equipos RD$1,028 07%.
Insumos RD$ 879 06%.
Servicios RD$ 586 04%.
Alimentos RD$ 440 03%.
Combustibles y lubricantes RD$293 02%.
Investigación y Tecnología RD$1,173 08%.
Ampliación y remodelación RD$733 05%.
Total RD$14,664 100%.

Los recursos destinados al pago de personal duplican el presupuesto total ejecutado para el 2014, por lo tanto el personal disfrutaría de salario digno más incentivos por cumplimiento de metas y objetivos, se transitaría del pago por enfermedad al pago por salud de la población, en atención de que los recursos estarían asignados territorialmente a cada micro red.
Daniel Guzmán

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación